Provinciales
El gobernador, Juan Schiaretti, junto al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, presentó este jueves a través del programa Cba Me capacita, una propuesta de formación que ofrece más de 50 cursos virtuales, que permitirán a los cordobeses prepararse no sólo para el mundo del trabajo, sino también en problemáticas sociales actuales.
En ese sentido, Schiaretti respaldó el avance de las políticas públicas tendientes a fortalecer al teletrabajo como modalidad de empleo, y afirmó: “Una de las características de la nueva economía y del nuevo ordenamiento social es el teletrabajo, el trabajo desde la casa utilizando las herramientas tecnológicas para ganarse la vida. Algo que ya venía sucediendo y va a quedar de ahora en adelante”.
Por otra parte, remarcó que “si hay algo que va a caracterizar a esta nueva realidad que se viene post, e incluso durante la pandemia, es el trabajo virtual”. “De allí la relevancia de la firma de este acuerdo entre la Universidad más antigua del país y el Estado provincial. Es importante que reeditemos el acuerdo y formemos gente en los diversos oficios. Así como el año pasado 50 mil cordobeses pudieron hacer los cursos, aspiramos a que este año 80 mil cordobeses puedan capacitarse virtualmente para poder trabajar después”, sostuvo el mandatario provincial.
Las declaraciones de Schiaretti tienen lugar en consonancia con el debate que llevará adelante este jueves la Cámara de Diputados, que analizará el proyecto de ley que busca regular el teletrabajo en el país en el marco de la crisis económica y la laboral actual.
Una de las características de la nueva economía y del nuevo ordenamiento social es el teletrabajo, el trabajo desde la casa utilizando las herramientas tecnológicas para ganarse la vida. Algo que ya venía sucediendo y va a quedar de ahora en adelante. #CbaMeCapacita pic.twitter.com/OStR3tHtYh
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) June 25, 2020
Fuente: La Nueva Mañana.