El ministerio de Seguridad de la Nación identificó a la provincia de Córdoba dentro de una red de pornografía infantil mundial. La investigación condujo a las autoridades a realizar allanamientos en Córdoba, Salta y Buenos Aires.
En enero de 2017, la División Cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, tomó conocimiento de la “operación Leine”, la cual investiga una red de pornografía infantil en el mundo.
Como consecuencia de dicha iniciativa, se ejecutaron allanamientos dispuestos por la justicia e incautando materiales para distribución y logrando la detención de ocho personas.
En dicha “Operación” se incluyen países como Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Australia, España, Brasil, Perú, Paraguay y Venezuela.
“El objetivo de esta investigación que requiere un alto nivel de coordinación internacional es identificar a los usuarios que distribuían contenidos de pornografía infantil a través de la red Edonkey 2000 (…) La clave de la pesquisa estuvo en un video que permitió a los uniformados obtener una serie de direcciones IPS que lo habían difundido”, reza una cita de la cartera nacional en el matutino LaVoz.
Los allanamientos se realizaron en cinco domicilios de la ciudad de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Villa de Mayo, partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
Logrando el secuestro de computadoras, discos rígidos, teléfonos celulares, tablets y documentos que permitirán profundizar la investigación policial, según informan en el matutino citado antes.
En el caso intervinieron el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°4, a cargo de Graciela Dalmas, y la Fiscalía N°12, de Daniela Dupuy.