Córdoba.- Ocurrió el domingo en el templo de la Iglesia Católica “Los Capchinos”, en barrio Nueva Córoba, donde cuatro mujeres de la comunidad mapuche desplegaron banderas pidiendo por la liberación del Machi Celestino Cordova, detenido por el Estado chileno, acusado de cometer el asesinato de dos latifundistas en el 2013.
AUDIO: CRIO. A CARGO DEL OPERATIVO: CRIO. Paez Stelmatch.
AUDIO: Soledad Díaz, asamblea #NiUnaMenos
Comunicado oficial en Facebook:
“INTERVENCIÓN POR EL MACHI CELESTINO EN LA IGLESIA “CAPUCHINOS” DE CORDOBA CAPITAL.
[En contra del discurso de los medios hegemónicos que publicaron una noticia falsa para invisibilizar la represión al pueblo mapuche y criminalizar la lucha feminista por el aborto.]
Hoy 15 de julio, 4 personas al terminar la misa del domingo ingresaron a la iglesia a visibilizar la situación del Machi Celestino Cordova, preso político mapuche, encarcelado injustamente sin pruebas hace 5 años. Actualmente, el machi se encuentra en un estado crítico de salud por la extensa huelga de hambre que mantiene hace 102 + 46 días.
Y no es el único, ante la gravedad de la situación se convocó a huelga de hambre colectiva, hasta ahora son 14 personas las que se han sumado a esta medida de presión.
Lxs manifestantes exigieron que el Machi Celestino vaya a su rewe. Rewe es un sitio ceremonial sagrado, que él como Machi (autoridad espiritual) debe renovar, derecho que se le ha sido negado y del que depende su vida y la dignidad de su pueblo.
Entre las consignas, denunciaron la responsabilidad de la iglesia en el genocidio de los pueblos originarios de Latinoamérica y la complicidad de esta con el estado chileno y argentino en la represión al Pueblo Mapuche. Además exigieron la libertad del Lonko Facundo Jones Huala y el cese represión en ambos lados de la cordillera.
Entendiendo que la libertad de culto es un derecho fundamental, apelaron a la empatía y comprensión dirigiéndose a los religiosos para visibilizar que hay personas a las que se les está privando este derecho. Pero apenas empezado su comunicado fueron totalmente censuradxs por los encargados de la iglesia, agredidxs masivamente por lxs asistentes, unx de lxs compañerxs fue abofeteadx, otrxs fueron jaladxs del cabello, expulsadxs violentamente del lugar y entregadxs a la policía. Fueron detenidxs y sancionadxs con una contravención por “Actos Discriminatorios”, llevaban un lienzo y una wenulfe (bandera mapuche) ambas secuestradas por la policía.
Los medios hegemónicos de comunicación como “La voz del interior”, “La nueva mañana” y “Cadena tres” manipularon totalmente los acontecimientos y difundieron una noticia falsa. Censuraron el claro motivo de la manifestación, que era solidarizar con el petitorio del Machi Celestino. En cambio, lo enunciaron como un escándalo en la iglesia por el aborto legal, con la clara intención de desprestigiar la digna lucha feminista por el derecho a este.
PUEBLO MAPUCHE LIBRE
NO MÁS CENSURA NI REPRESIÓN
POR EL DERECHO A LA SALUD Y LA ESPIRITUALIDAD”.