Juarez Célman.
Exigen la declaración de “Emergencia Habitacional” y piden soluciones claras para las familias que perdieron sus viviendas tras el desalojo ordenado por la Justicia.
Vecinos de Parque Esperanza se movilizaron este jueves para exigir que se declare la “Emergencia Habitacional” tras la ejecución de la orden de desalojo ordenada por la Justicia en el predio de Juárez Celman. Fue en la jornada previa a la reunión con autoridades provinciales pactada para este viernes por la mesa de diálogo.
Durante el encuentro del pasado martes, en el que estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, también estuvieron presentes: la Defensora de la Niñez Amalia Lopez, representantes de la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio de Parque Esperanza y su abogado Joaquín Gonzalez, e integrantes de la Mesa de Trabajo por los Derechos junto con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba Silvina Cuella.
Los vecinos insisten “en una solución de fondo y definitiva para las 120 familias de manera colectiva; rechazan soluciones provisorias e individuales”.
En un comunicado, los vecinos expresaron que el representante de la cartera provincial de Desarrollo Social “reconoció que el Gobierno ofreció 42 mil pesos en concepto de alquiler a cada familia que se fuera”. Frente a esto, la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio volvió a pedir que se le adjudique todo ese dinero junto (aproximadamente 6 millones de pesos) para realizar la compra de un terreno para todas las familias. Los representantes insistieron en que no es el efectivo lo que buscan sino las tierras para las 120 familias”.
#JuarezCelman Marchamos junto a los vecinos de Parque Esperanza #ParqueEsperanzaResiste pic.twitter.com/I69UT0Yc5y
— Martin Fresneda (@MartinFresneda) 7 de junio de 2018
Por su parte, la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio pidió que se le adjudique todo ese dinero junto (aproximadamente 6 millones de pesos) para realizar la compra de un terreno para todas las familias de los que se encuentran disponibles en Juarez Celman, así como la adquisición de los terrenos provinciales dispuestos para el programa provincial Mi Lote en esta localidad.
Fuente: La Nueva Mañana