Economía
En un contexto de alta incertidumbre producto de la evolución de la pandemia y del impacto que tiene en las diferentes economías del mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó las estimaciones de actividad que había informado en abril, en el marco de la Asamblea de Primavera virtual, y adelantó que la nueva proyección para la Argentina implica una contracción del PBI del 9,9%, frente al 5,7% de caída estimado hace dos meses.
A su vez, también fue menos optimista en torno a la recuperación esperada para el 2021, ya que de un crecimiento de 4,4% esperado en abril, ahora el organismo prevé que el rebote será de 3,9%. De ser así, la economía argentina el año próximo quedará lejos de volver a los niveles pre pandemia, que ya eran bajos.
Al respecto, el economista cordobés, José Simonella, habló con nuestra emisora y explicó de que se tratan estos indicadores. Además, dio recomendaciones de que hacer con los ahorros y como invertir en este contexto de crisis y pandemia.
Escucha la nota a continuación.
https://www.youtube.com/watch?v=Q-mbsuHBqAY&feature=youtu.be