En la segunda jornada del evento “Cuarteteando en el Comedia”, organizado por la Subsecretaría de Cultura para conmemorar el día del cuarteto, Sabroso se destacó con un show exclusivo en uno de los escenarios más emblemáticos de Córdoba capital. Wally Mercado y Ever Gonzalo, líderes de la banda, llenaron de fiesta el mítico teatro con los grandes éxitos de su carrera.
El público presente en el teatro y los espectadores que siguieron el evento a través de distintos medios, incluyendo el canal de YouTube de Cuarteteando y las transmisiones de Más Radio 97.5 y Cuarteteando Más 91.3, disfrutaron de una noche inolvidable.
Marcelo Settembrini, uno de los propietarios de la banda junto con “Tuta García”, elogió la actuación de Sabroso, resaltando la interpretación de temas lentos adaptados al estilo del cuarteto. Además, se destacó la presencia de instrumentos como el bajo, el piano y el acordeón, fieles a los orígenes del género. Los artistas revelaron que esta fue la segunda vez que presentaron este formato, recordando una actuación anterior en Villa Retiro.
Durante una charla con Cristian Bazán, conductor de Mas Arriba, Wally y Ever compartieron recuerdos de sus primeros trabajos fuera de la música. Wally, apodado “El Zorzal”, recordó sus días como carpintero, ayudante de cocina e incluso albañil, mientras que Ever relató sus experiencias en el rubro de panadería y bicicletería, siguiendo los pasos de sus padres.
Sabroso celebró los 81 años del cuarteto con un espectacular show en el Teatro Comedia, dando continuidad a una serie de actuaciones de primer nivel que incluyeron a Magui Olave como protagonista inicial.
La celebración continúa con la presentación de artistas locales como Fernando Bladys, culminando con un cierre estelar a cargo de La Barra. Las entradas para el Teatro Comedia son gratuitas pero limitadas, con transmisiones en vivo disponibles a través de Cuarteteando Más, Más Radio y Red de Repetidoras, así como opciones de streaming en YouTube y El Doce.TV.
La iniciativa forma parte de la conmemoración del Día del Cuarteto, celebrado cada 4 de junio para recordar el ritmo que ha sido símbolo de la apropiación popular y masiva, y que sigue definiendo y uniendo a la comunidad.