El ministerio del interior de la Nación, en la noche del martes informó que no se realizará el tradicional acto del Día de la Bandera en Rosario, Santa Fe, por temor a que haya inconvenientes, consecuencia de la crisis económica por la cual atraviesa el país.
El gobierno nacional, a través del ministerio del interior, el martes por al noche informó que se suspendió el acto del Día de la bandera que tradicionalmente se realiza en el monumento a la bandera de la ciudad de Rosario, por temor a disturbios.
Según reza en el matutino Clarín, el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis, dijo que fue debido a la posible presencia de “una manga de violentos”, entre los que mencionó a “la izquierda y kirchneristas”.
“Más que por la seguridad del Presidente la decisión está basada en que lo que más queremos es que los rosarinos puedan festejar en paz el Día de la Bandera, no le queremos hacer el juego a los violentos”, agregó el secretario, para TN.
En tanto, agregó que “había demasiados avisos de manifestaciones de esos ‘violentos’ que quisieron impedir la visita allá por el 2016, cuando vino a la facultad de Derecho, y cuando vino el año pasado al festejo del Día de la Bandera”.
Citando al comunicado oficial firmado por el ministro del interior, Rogelio Frigerio, la decisión se tomó “con motivo de haber recibido notificaciones de los responsables de la seguridad presidencial y del gobierno de la Provincia de Santa Fe donde se indicaba que se debía reforzar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de que se generen disturbios en las calles de Rosario de organizaciones políticas, se suspenderá mañana la asistencia del Presidente a esa ciudad para la celebración del Día de la Bandera”.
En tanto, el acto se realizará igual, pero sin la presencia del mandatario y, a pesar de ello, se reforzó la custodia por parte de las Fuerzas Armadas apostadas en el Monumento Nacional a la Bandera.