La Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto reanuda este lunes el juicio contra Ignacio Martín, el falso médico que integró en 2020 el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en plena pandemia.
Martín, de 22 años, es juzgado por usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica, tentativa de defraudación, homicidio por dolo eventual y lesiones graves por dolo eventual.
La audiencia de este lunes, para completar los alegatos, será en la Cámara Primera del Crimen, de la ciudad de Río Cuarto. Es posible que tras concluir los alegatos, se conozca la sentencia del Tribunal. Cabe recordar que la fiscalía solicitó una pena de 9 años de cárcel.
Si bien el joven, que se hizo pasar como profesional durante la pandemia, reconoció que había ejercido de manera ilegal la medicina, resta conocer lo que dispongan finalmente a través de la sentencia los jueces que integran el Tribunal. Así, se aguarda cómo considerarán los jueces Daniel Vaudagna, Nicolás Rins y Natacha García otras imputaciones que pesan sobre Martín, referidas a la responsabilidad que pudo tener en la muerte del paciente Nicolás Bertol y otras personas que atendió durante su ejercicio irregular como médico.
Uno de los principales argumentos que esgrimió el acusado en la corte hace referencia a la fuerte declaración sobre el hecho de que funcionarios públicos se encontraban en conocimiento de la formulación de Martin y aún así le permitieron permanecer en el puesto. Durante el juicio Martín reconoció haberse hecho pasar por médico, pero aseguró que se lo pidieron el ex coordinador del COE, Diego Almada, y el ex viceministro de Salud, Pablo Carvajal.