14 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

    720 2025 05 28t104318.359

    ANMAT libera la importación de cosméticos y productos de higiene personal

    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

  • Deportes
    Instituto 1 750x339

    Instituto jugó dos amistosos de pretemporada

    Gq6yudiwwaaalba 750x1125

    Racing vuelve al ruedo: los convocados por Arzubialde para enfrentar a Deportivo Maipú

    Godoy 750x490

    El posible destino de Matías Godoy, que no seguirá en Instituto

    Peirone 750x422 (1)

    Gustavo Peirone renovó su contrato como entrenador de Atenas

    Foto principal web 2025 06 11t163848.788 750x419

    Torneo Proyección: Instituto busca los cuartos de final en La Plata

    Dominguez 750x419

    Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de Conmebol

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 06 11t132419.745

    La Mona Jiménez deberá pagar una suma millonaria a su hija no reconocida

    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

    720 2025 05 28t104318.359

    ANMAT libera la importación de cosméticos y productos de higiene personal

    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

  • Deportes
    Instituto 1 750x339

    Instituto jugó dos amistosos de pretemporada

    Gq6yudiwwaaalba 750x1125

    Racing vuelve al ruedo: los convocados por Arzubialde para enfrentar a Deportivo Maipú

    Godoy 750x490

    El posible destino de Matías Godoy, que no seguirá en Instituto

    Peirone 750x422 (1)

    Gustavo Peirone renovó su contrato como entrenador de Atenas

    Foto principal web 2025 06 11t163848.788 750x419

    Torneo Proyección: Instituto busca los cuartos de final en La Plata

    Dominguez 750x419

    Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de Conmebol

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 06 11t132419.745

    La Mona Jiménez deberá pagar una suma millonaria a su hija no reconocida

    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

El presidente de Swiss Medical ratificó el aumento del 50% y avaló el DNU de Milei

Claudio Belocopitt avaló el Decreto de Necesidad y Urgencia. "No estoy contento en tomar estas medidas, pero la industria farmacéutica nos viene con aumentos del 100% o 120%", explicó.

por Redaccion Mas Radio
22 diciembre, 2023
en Salud
360 2023 12 22t080020.039

360 2023 12 22t080020.039

El presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, señaló que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, “iba a chocar contra una montaña”, al referirse al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei que incluye modificaciones a la operatoria de este sector, y recordó que en enero entrará en vigencia un aumento de entre 40% y 50% para los afiliados de prepagas.

“Los costos iban por el ascensor y las actualizaciones (de las cuotas) por la escalera, lo que generaba un deterioro descomunal. En la Unión Argentina de Salud (UAS) vamos a hacer una reunión en las próximas horas donde nos vamos a juntar para, primero, definir prácticas para salir de una situación que es extremadamente alarmante”, señaló el empresario en diálogo con Radio con Vos.

“El aumento promedio de atraso para amortiguar parcialmente los impactos que tenemos va a estar entre 40% y 50% en enero. Esa fórmula fue armada para una inflación del 3% mensual y no para una del 25% o 30%” como sucede en la actualidad, sostuvo.

Tras lo cual, manifestó: “No estoy contento en tomar estas medidas, pero la industria farmacéutica nos viene con aumentos del 100% o 120% en los medicamentos y nosotros no podemos decirles que paramos de comprarles”.

El directivo calculó que la cuota debió haber aumentado en el año un 137% para no quedar rezagada con la suba de costos.

El incremento de enero incluye un 6,26% correspondiente al Índice de Costos de Salud –fórmula que se utilizaba para los incrementos de las prepagas- más un 32,38% para los afiliados que tuvieron la cuota congelada en los últimos meses.

Esto último comprende el acumulado de los incrementos suspendidos desde fines de agosto -por decisión del exministro de Economía, Sergio Massa- para las familias con ingresos que no superen los $ 2 millones mensuales.

Los afiliados de las prepagas se han quejado en múltiples ocasiones por los habituales aumentos de las cuotas de las prepagas, a la vez que los médicos prestadores protestan por los bajos recursos que reciben de esas empresas a cambio de sus servicios.

Belocopitt recordó que los insumos y el equipamiento médico son importados y, por ende, resultaron afectados por la reciente devaluación.

De todos modos, sostuvo que “sería mejor que el decreto vaya al Congreso, se discuta y se definan todos los casos para que no quede ninguna duda”.

“Me parece que hay que entrar en un proceso de ordenar un sistema que está muy roto y después competir libremente” comentó el titular de Swiss Medical que, junto con Osde, concentran aproximadamente la mitad de los usuarios.

Más allá del aumento que ya estaba previsto para enero, aún se desconoce cuál será el sendero que tomarán las prepagas tras la publicación hoy del DNU 70/2023.

El decreto introduce modificaciones al marco regulatorio de la medicina prepaga, liberalizando los precios de sus cuotas y permitiendo a los afiliados redireccionar de forma directa sus aportes de salud a estas empresas.

Entre los considerandos del decreto se señala que la liberalización de precios permitirá “aumentar la competitividad del sistema”.

La modificación a la Ley 26.682 -aprobada en 2011- le quita la potestad al Estado de “revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones” y elimina la comisión permanente que regulaba las prepagas que contaba con representantes del Ministerio de Salud y de Economía, al igual que el Consejo Permanente de Concertación que contaban con integrantes ad-honorem de Salud, y entidades representativas de los usuarios y las empresas.

También anula la obligación de las empresas de transferir a los afiliados a otra empresa en el caso de quiebra.

El presidente de Swiss Medical ratificó el aumento del 50% y avaló el DNU de Milei

Además de no poder regular los precios, la autoridad de aplicación no tendrá capacidad de fijar los aranceles mínimos obligatorios ni regular los modelos de contratos.

El único criterio que quedará vigente para las cuotas de las prepagas es que haya una variación máxima de tres veces entre el precio diferencial para los planes de la primera y la última franja etaria.

Hasta ahora los aumentos debían ser autorizados por el Estado en función de criterios de razonabilidad y de variaciones de la estructura de costos de la firma: para ello, desde la administración de Alberto Fernández, se utilizaba un Índice de Costos de Salud que era publicado mensualmente por la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual sustituyó los aumentos discrecionales que autorizaba el Poder Ejecutivo en los gobiernos anteriores.

Como referencia, dicho índice dio 6,26% en noviembre último (que se usará para los aumentos autorizados en enero), 11,51% en octubre, 10,98% en septiembre y 6,97% en agosto.

El índice tiene un rezago de dos meses respecto al momento de relevamiento de los datos y la fecha de aplicación de las alzas en las cuotas.

Del mismo modo, el DNU elimina los topes de aumentos -equivalente al 90% de la variación mensual del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) – que regían desde 2022.

Estos topes regían para los trabajadores que tenían ingresos netos mensuales equivalentes a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que en la actualidad totalizan $ 936.000.

Por tanto, con el decreto, ya no habrá más segmentación de cuotas por ingresos dentro del universo de más de 6 millones de usuarios de la medicina prepaga.

Otro punto clave del DNU es que desde ahora las prepagas entrarán dentro del mismo régimen que las obras sociales.

El decreto añade a las firmas bajo el paraguas de la Ley 23.660 (hasta hoy, especifica de las obras sociales), lo cual permitirá a los trabajadores redirigir sus aportes de forma directa a la entidad de medicina privada.

Hasta el momento, pasado el primer año -donde los aportes deben ser redirigidos a la obra social seleccionada por el empleador- los usuarios de prepagas tenían la posibilidad de tramitar ante la empresa la deducción de sus cuotas de dicho aporte.

Hasta ahora, esos aportes tenían que pasar por una obra social seleccionada por la prepaga que actuaba como intermediaria y que se quedaba con un porcentaje de los aportes antes de girar los fondos, el cual promedia el 5% en el caso de que las prestaciones son brindadas en su totalidad por prepaga. Con el DNU, los aportes se podrán destinar de forma directa a las firmas privadas.

“No existirá más la triangulación. La gente ahora puede derivar sus aportes a una empresa de medicina prepaga pero lo hace eligiendo una obra social que contrate esa empresa. Lo que se establece ahora es que se pueda hacer de manera directa”, señaló Belocopitt.

La incorporación de las prepagas al régimen implica también que deberán realizar los aportes al fondo de redistribución con el que se financian las prácticas de alta complejidad, el cual equivaldrá al 20% de las cuotas, el mismo porcentaje que actualmente destinan las obras sociales del personal de dirección.

Fuente:Télam

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Instituto se impuso ante Argentino por Liga Nacional, en su último cotejo del año

Próxima noticia

Un pescador de 36 años murió ahogado en el Lago San Roque

RelacionadaPublicaciones

720 2025 05 23t085746.071
Salud

Médicos truchos: la Municipalidad de La Calera los desvinculó en marzo

23 mayo, 2025
720 2025 05 09t114536.678
Salud

Confirman fiebre hemorrágica en Córdoba: recomendaciones, prevención y vacunación

9 mayo, 2025
720 2025 04 14t080515.109
Salud

Primer trasplante renal en Córdoba con el uso de máquinas de perfusión hipotérmicas

14 abril, 2025
720 2025 03 31t113155.609
Córdoba

Inicia la campaña de vacunación antigripal en Córdoba: lo que hay que saber

31 marzo, 2025
720 2025 03 07t075818.547
Salud

Dengue en Córdoba: continúa la vacunación para personal de seguridad

7 marzo, 2025
720 2025 02 28t082145.132
Córdoba

Córdoba: masiva marcha de trabajadores de la salud por falta de presupuesto

28 febrero, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
lunes 16 junio 2025
Sunny
14 ° c
60%
16.2mh
17 c 9 c
mar
17 c 7 c
mié

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • Justicia
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 (9)

Suben las tarifas de taxis y remises en Córdoba desde este sábado

13 junio, 2025
360

Obra de Aguas Cordobesas: más de 50 barrios podrían tener afectado el servicio este sábado

13 junio, 2025
720 (8)

Faena clandestina en Córdoba: secuestraron miles de kilos de carne en mal estado

13 junio, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm