Economía
El miércoles fue otro día de baja para el dólar: al final de la jornada cambiaría, quedó a $ 28,03 (un descenso de 10 centavos con respecto al martes).
Fue la segunda baja consecutiva en la semana, que dejó a la divisa muy cerca de perforar el piso de los 28 pesos (incluso el Banco Nación vendió por debajo de ese precio).
Si bien en algunas jornadas de las últimas semanas llegó a cotizar abajo de los $ 27, nunca cerró por debajo de 28.
También bajó a nivel mayorista. El precio final del miércoles fue de $ 27,39.La caída del dólar no fue sólo en la Argentina, ya que también se apreciaron otras monedas de la región.
Los especialistas comenzaron a hablar de una menor volatilidad en la city, lo que abre un pronóstico alentador para el Gobierno sobre la crisis cambiaria que comenzó en mayo.
Como cada día, el Gobierno subastó U$S 100 millones (vía BCRA, a cuenta del Tesoro), y el precio promedio de corte se ubicó en $ 27,30, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 27,3010.