11 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

    1000182903 750x490

    Matías Romero sería refuerzo del Levante UD de Valencia

    Rojo 750x287

    Marcos Rojo no seguirá en Boca

    Foto principal web 2025 07 02t174756.292 750x420

    Los convocados de Oldrá para jugar por Copa Argentina

    Foto principal web 2025 07 02t182444.240 750x420

    Es oficial: Belgrano presentó a Lisandro López

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

    1000182903 750x490

    Matías Romero sería refuerzo del Levante UD de Valencia

    Rojo 750x287

    Marcos Rojo no seguirá en Boca

    Foto principal web 2025 07 02t174756.292 750x420

    Los convocados de Oldrá para jugar por Copa Argentina

    Foto principal web 2025 07 02t182444.240 750x420

    Es oficial: Belgrano presentó a Lisandro López

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Jesús María

El Foro Ambiental Córdoba planteó advertencias sobre un loteo que estaría en zona inundable

por Nicolás Luque
16 julio, 2018
en Jesús María, Noticias, Región
Loteo el ivan en la polemica

Loteo el ivan en la polemica

Jesús María. 

Se trata del emprendimiento “El Iván” ubicado en la zona de barrio Santa Elena. Hay unos 50 lotes en controversia porque estarían sobre un terreno que fue “rellenado” después de la creciente de 2015. En el medio un estudio del Instituto Nacional del Agua que establece que no se deberían ocupar esos espacios pero que no forma parte del expediente que analizará el Ministerio de Agua este lunes en una audiencia pública para poder definir la aprobación o no del loteo. 

Este lunes a las 10 de la mañana el Ministerio de Agua y Ambiente realizará una audiencia pública para escuchar todas las voces respecto a un loteo ubicado en la zona de barrio Santa Elena, a la vera del Río Guanusacate.

Se trata del Emprendimiento El Iván, que busca aún la factibilidad por parte de la Provincia para poder avanzar. Desde la Municipalidad de Jesús María adelantaron que el proyecto no podrá desarrollarse sin la autorización del Ministerio de Agua.

En tanto, un informe del Instituto Nacional del Agua fechado en diciembre de 2017 es tajante en cuanto a las recomendaciones de no ocupar los predios en cuestión por considerarlos parte del “lecho del río”.

“Los terrenos ubicados actualmente en el tramo aguas abajo del puente de ruta 9, caracterizado por el levantamiento de fondo por efecto de avulsión lo que genera una disminución de la sección del canal y por el comportamiento errático del río se encuentra muy comprometidos estructuralmente, ya que ha quedado evidenciado que parte de ellos corresponden al lecho del río”, reza en sus conclusiones el escrito.

Y añade: “Para los sectores que presenten consolidación urbana, se recomienda tener en cuenta para la
definición del engavionado u otra protección de márgenes que se deberá preservar siempre la
sección del canal requerida para evacuar los caudales máximos. En cuanto a los sectores no
urbanizados o loteados pero sin consolidación urbana, debieran no ser ocupados (loteos El Iván,
Palma de Caranday, La Cotita)”.

Cabe destacar que en ese tramo se construyeron gaviones y parte de las tierras que fueron arrasadas por el agua se rellenaron.

Al respecto, el biólogo Federico Kopta, del Foro Ambiental Córdoba, fue muy crítico sobre el tema y aseguró que sería muy riesgoso ocupar los más de 50 lotes que están en discusión y que fueron diseñados sobre terrenos que se consideran inundables.

“El reparo más importante es que existe un estudio del INA que describe la problemática del paso del Río Guanusacate por Jesús María y puntualmente para parte de este loteo, la parte arrasada equivale a 50 lotes, justamente recomienda que no debe ser urbanizada esa parte”, apuntó el especialista.

Y añadió: “Porque está describiendo que ese territorio, para el INA es cauce del río”.

Sostuvo además que al achicar la sección del río se producen dos efectos posibles, o la inundación de otros sectores, en caso de que los gaviones resistan la embestida de una futura creciente, o el aumento de la velocidad del agua con un efecto erosivo mayor.

Cabe destacar que la Mesa de Agua y Ambiente de La Granja también planteó su oposición al loteo.

En un durísimo comunicado el organismo sostiene: “Resulta incomprensible para la MAyA que el mencionado documento del INA-CIRSA haya sido ignorado, considerando que específicamente recomienda la NO urbanización de los terrenos en cuestión”.

Conclusiones del informe del INA

– El método geológico- geomorfológicos permite determinar la tendencia evolutiva natural del sistema fluvial y la ubicación de los procesos fluviales activos generadores de amenaza. Los resultados obtenidos constituyen información de base necesaria para una planificación territorial

que permita mitigar el riesgo de la población e infraestructura evitando la ocupación de áreas inestables.

– Los sectores delimitados en la zonificación corresponden a las unidades geomorfológicas de mayor actividad hidrológica, nivel de terraza inferior o curvas externas del cauce con tendencia a la migración. Definidas claramente por la morfología del terreno y su naturaleza geológica.

– Los ensanchamientos de cauce ocurridos en el año 1978 y 2015 corresponden al espacio que requiere el río para autorregular los caudales que discurren por él.

– El incremento de los daños en la creciente del año 2015 es producto del aumento de la

exposición por ocupación de áreas inestables, considerando la tendencia evolutiva de los

procesos fluviales.

– La protección de riberas que se realiza disminuyendo la sección del cauce genera por un lado, una falsa sensación de seguridad que favorece la ocupación de sectores naturalmente expuestos a erosión e inundación y por el otro, incrementa las velocidades de flujo, debido al confinamiento, obligando a este a disipar parte de su energía erosionando el lecho en profundidad y/o trasladando los problemas aguas abajo y arriba.

– Los terrenos ubicados actualmente en el tramo aguas abajo del puente de ruta 9, caracterizado por el levantamiento de fondo por efecto de avulsión lo que genera una disminución de la sección del canal y por el comportamiento errático del río se encuentra muy comprometidos estructuralmente, ya que ha quedado evidenciado que parte de ellos corresponden al lecho del río.

– En consecuencia, se recomienda la aplicación del criterio geomorfológico en el establecimiento

de la línea de ribera, dado que los métodos convencionales para su definición no consideran tales

procesos dinámicos.

– Para los sectores que presenten consolidación urbana, se recomienda tener en cuenta para la definición del engavionado u otra protección de márgenes que se deberá preservar siempre la sección del canal requerida para evacuar los caudales máximos. En cuanto a los sectores no urbanizados o loteados pero sin consolidación urbana, debieran no ser ocupados (loteos El Iván, Palma de Caranday, La Cotita).

Se recomienda también modificar la normativa de uso y ocupación de suelo en los sectores bajo amenaza, limitando su ocupación o en su defecto, si ya constituyen áreas urbanizadas, se debiera limitar los usos que impliquen la permanencia continua de personas así como también el establecimiento de centros de salud y educativos.

– Por último, el registro histórico, indica que han ocurrido crecientes en el pasado, con

magnitudes iguales o superiores a las actuales, pero bajo condiciones de ocupación del territorio diferentes. Es decir, estas dinámicas han actuado en el pasado, lo hacen en el presente y sin lugar a dudas, lo harán en el futuro.

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Le robaron a mano armada todo el dinero de la caja

Próxima noticia

Tenis: Djokovic ganó Wimbledon y ya es Top Ten

RelacionadaPublicaciones

720 (5)
Noticias

No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

2 julio, 2025
720 2025 06 27t130514.122
Noticias

Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

27 junio, 2025
Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry
Noticias

Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

26 junio, 2025
720 (2)
Noticias

Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

24 junio, 2025
720 (1)
Noticias

El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

24 junio, 2025
720 (5)
Noticias

Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

13 junio, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
viernes 4 julio 2025
Sunny
11 ° c
48%
18.4mh
19 c 7 c
sáb
22 c 12 c
dom

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • Justicia
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 (12)

Operativos DNI y entrega de tarjetas SUBE, desde este viernes en barrios de Córdoba

3 julio, 2025
720 (11)

Córdoba, sin GNC: prorrogaron la medida hasta este viernes

3 julio, 2025
720 (10)

Córdoba: detienen a dos policías por irregularidades en un depósito judicial

3 julio, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm