Este jueves puede ser una jornada de éxitos para el Kirchnerismo en el recinto de la Cámara alta. Por un lado, ya tiene el quórum asegurado para dar inicio a la sesión; por otro lado, los votos para darle sanción definitiva al proyecto que modifica la ley de Ganancias y, por último, el acompañamiento necesario para modificar el proyecto de ley de alquileres de Juntos por el Cambio y enviarlo nuevamente a Diputados.
Además, en el temario también estará el pliego de la Jueza Ana María Figueroa , que ya cumplió 75 años y quiere seguir en su puesto de la Cámara de Casación a pesar de que la edad no la habilita y un fallo de la Corte Suprema ordenara que cesara sus funciones. Desde el oficialismo ya decidieron desconocer el fallo contra Figueroa y su visión es que lo que diga la Corte no es pertinente en este caso. ¿Por qué esta decisión? La continuidad de esta jueza es de suma relevancia para Cristina Kirchner, ya que es la magistrada que debía intervenir en Hotesur y Los Sauces y se espera que lo haga a favor de la Vicepresidenta.

El desafío del oficialismo es que los aliados no se retiren a la hora de votar el pliego de Figueroa. El interbloque del FdT tiene 31 senadores y Juntos por el Cambio 33, por lo que perdería un enfrentamiento directo. Por eso, resulta fundamental el apoyo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque. También esperan el apoyo del bloque de Unidad Federal.
Ley de alquileres
El Frente de Todos consiguió el apoyo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque. Pero lo más importante es que también tendrá de su lado a los cuatro peronistas disidentes de Unidad Federal: María Eugenia Catalfamo, Guillermo Snopek, Carlos Espínola y Edgardo Kueider. Así, busca que la modificación planteada por Juntos por el Cambio vuelva a Diputados.