Este lunes, desde el interbloque Hacemos Coalición Federal se hizo público que no acompañarán la propuesta de reincorporar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA al listado de empresas estatales susceptibles de privatización, en el marco de las discusiones sobre el proyecto de ley Bases.
Los referentes de Hacemos Coalición Federal se reunieron en el Palacio Legislativo y acordaron respaldar el esquema reducido de empresas propuesto en el dictamen modificado que recibió luz verde en el Senado.
En la reunión estuvieron presentes Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Francisco Morchio, así como los legisladores cordobeses Oscar Agost Carreño y Juan Brügge.
El interbloque Hacemos Coalición Federal juega un rol estratégico en la votación de la Cámara baja y su decisión de no apoyar las intenciones del Ejecutivo respecto a Aerolíneas, Correo y RTA podría frustrar los planes de privatización, incluyendo una oferta privada para la compañía aérea estatal mencionada por el oficialismo.
Por otro lado, desde el bloque Unión por la Patria, presidido por Germán Martínez, de Santa Fe, adelantaron que también rechazarán la inclusión de otras empresas estatales en la lista de privatizaciones, como Nucleoléctrica, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE, YCRT, Energía Argentina e Intercargo.
Además, Hacemos Coalición Federal se comprometió a respaldar el rescate de la vuelta de Ganancias y la reducción de Bienes Personales, medidas incluidas en el paquete fiscal del Gobierno.