Tras el polémico gol anulado a Julián Álvarez a instancias del VAR por doble toque, en la tanda de penales de la vuelta de octavos de final de la Champions, con el que el Atlético de Madrid quedó eliminado ante el Real Madrid, la International Football Association Board (IFAB) emitió un comunicado explicando porque estuvo mal invalidado el penal y como se deberá proceder a partir de ahora.
En dicho comunicado se aclarar la Regla 10 ‘Determinación del Resultado de un Partido’ y la Regla 14 ‘El Tiro de Penal’ en relación con la situación en la que el pateador golpea la pelota de forma involuntaria con dos pies en simultaneo, o el balón le toca el pie o pierna de apoyo justo después de ejecutar el penal.
LA IFAB admite que este suceso no está debidamente regulado por la Regla 14, ya que fue pensada para que se sancione en caso de que se golpeé en balón de forma voluntaria y no por accidente.
Ante esto, se dictamina que a partir de julio de este año en todas las competencias, inclusive se puede implementar en el Mundial de Clubes, si eso sucediera, el lanzamiento deberá repetirse siempre que haya terminado en gol. Si no fue gol, durante el tiempo de juego, el árbitro podrá cobrar tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor), y si fue en la tanda de penales se registra como fallado.
Por el contrario, si se le pega a la pelota dos veces de forma voluntaria se mantiene todo tal cual estaba: Si el lanzador de penaltis golpea el balón deliberadamente con ambos pies simultáneamente o lo toca deliberadamente una segunda vez antes de que haya tocado a otro jugador: se concede un tiro libre indirecto (a menos que el árbitro juzgue ventaja cuando claramente beneficia al equipo defensor) o, en el caso de los penaltis (tanda de penaltis), el tiro se registra como fallado.