Provinciales
Este martes se confirmaron 54 casos y dos fallecimientos por coronavirus en la provincia de Córdoba. De esos 54 contagios, 14 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (departamento Capital), 13 en Marcos Juárez (Marcos Juárez), 18 en Oliva (Tercero Arriba), dos en Tío Pujio (General San Martín), uno en Villa María (General San Martín), uno en Ana Zumarán (Unión), uno en Alta Gracia (Santa María), uno en Villa San Isidro (Santa María), uno en Oncativo (Río Segundo) y uno en Luque (Río Segundo) y uno es de Florencia Varela (Buenos Aires).
Del total de casos, 44 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, ocho se encuentran en investigación (cuatro de Córdoba Capital, uno de Ana Zumarán, uno de Alta Gracia, uno de Villa San Isidro y uno de Villa María) y dos son importados (un camionero de Luque que regresó de Buenos Aires y otro camionero de Florencia Varela). El contagiado de San Isidro tiene domicilio legal en esa localidad, pero vive en Córdoba.
Por otra parte, este martes se notificaron cuatro casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de personas que residen en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3) y en Santa Fe (1), pero tienen domicilio legal en Marcos Juárez, Villa Carlos Paz, Córdoba Capital y Río Segundo.
De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 1.372 casos.
Por otro lado, los dos fallecimientos informados este martes ocurrieron el lunes por la noche y corresponden a una mujer de 90 años, oriunda de Marcos Juárez, cuyo diagnóstico se confirmó el pasado 16 del corriente y se encontraba internada en el Hospital Regional Dr. Louis Pasteur de Villa María; y a un hombre de 37 años que se encontraba desde hace 15 días en situación de calle en la ciudad de Córdoba y fue derivado de urgencia al Hospital Rawson, donde falleció.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 107.411 personas. Y se notificaron 29.564 casos, de los cuales 27.724 se descartaron y 1.372 se confirmaron.
De esas 1.372 personas, 654 (47,66%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 129 (9,35%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 57 (4,13%) en tratamiento hospitalario (internados), 42 (3,04%) fallecieron y 15 (1,08%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.