12 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Maraton 750x298

    Se viene la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025”

    Instituto 1 750x500

    Instituto cayó ante Boca en La Bombonerita y la serie se muda a Alta Córdoba

    Whatsapp image 2025 07 03 at 21.56.42 750x430

    Instituto perdió en los penales ante Huracán y quedó eliminado de la Copa Argentina

    Foto principal web 15 750x420

    Belgrano presentó su primer equipo de Fútbol para Ciegos

    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Maraton 750x298

    Se viene la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025”

    Instituto 1 750x500

    Instituto cayó ante Boca en La Bombonerita y la serie se muda a Alta Córdoba

    Whatsapp image 2025 07 03 at 21.56.42 750x430

    Instituto perdió en los penales ante Huracán y quedó eliminado de la Copa Argentina

    Foto principal web 15 750x420

    Belgrano presentó su primer equipo de Fútbol para Ciegos

    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Hace un año se anunciaba la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus

El presidente Alberto Fernández implementó la medida ocho días después de que la Organización Mundial de la Salud confirmara que se trataba de una pandemia.

por Redaccion Mas Radio
19 marzo, 2021
en Sociedad
Quedate en casa

Quedate en casa

País

Un año atrás los argentinos debieron modificar radicalmente sus costumbres y sus medios de vida a partir de la irrupción en el mundo del coronavirus, que obligó al presidente Alberto Fernández a implementar el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), apenas ocho días después de que la Organización Mundial de la Salud confirmara que se trataba de una pandemia.

El anuncio

 

El anuncio del ASPO

El 19 de marzo de 2020, el Gobierno puso en marcha un ambicioso plan que, mientras restringía la circulación de los argentinos, apuraba el fortalecimiento en obras, logística y plan sanitario de un frágil sistema sanitario, que incluso carecía de un Ministerio de Salud, tras haber sido convertido en secretaría durante la anterior gestión de Cambiemos.

“Todos los argentinos deberán someterse al aislamiento social, preventivo y obligatorio”, anunciaba aquel miércoles por la noche el Presidente, que inicialmente adoptó la medida por 15 días -hasta fines de marzo-, pero luego debió ser renovada en forma sucesiva cada dos semanas.

A partir de la difusión de imágenes del colapso sanitario en países de Europa, donde los contagios y las muertes se multiplicaban en pocos días y los hospitales no daban abasto, el Gobierno estableció permisos de circulación para desplazarse más allá de la zona de residencia y sólo el personal definido como esencial podía trasladarse sin restricciones.

Las flexibilizaciones

Con el correr de los meses, estas limitaciones a la circulación fueron flexibilizándose de manera paulatina, de acuerdo con la evolución de la situación epidemiológica en las regiones del país, pero en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuó hasta principios de noviembre, cuando logró llegar a la fase de “distanciamiento”.

Luego de varios meses las restricciones se fueron flexibilizando.

Luego de varios meses las restricciones se fueron flexibilizando.

Así, el ASPO dio paso al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), que tuvo vigencia en la ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios bonaerenses que conforman el AMBA desde el lunes 9 de noviembre de 2020 hasta la actualidad.

Si bien fue habilitada la circulación sin necesidad de autorizaciones previas, el transporte público continuó reservado al personal esencial, mientras que bares y restaurantes pudieron ir abriendo sus locales con aforo restringido y estrictos protocolos.

También, la pandemia llevó a limitar las operaciones de aviación comercial, en tanto que los vuelos de cabotaje e internacionales estuvieron cerrados hasta el 1 de septiembre último por disposición de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC).

El apoyo a sectores vulnerables y empresas

La crisis económica global también tuvo su capítulo argentino y el Gobierno salió a atender la situación de los sectores vulnerables y del área de la economía más golpeada, como la gastronomía, el turismo y las actividades culturales.

Pocos días después del anuncio del aislamiento obligatorio, el 23 de marzo de 2020 la gestión del presidente Fernández anunciaba la puesta en marcha del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una suma fija de 10 mil pesos mensuales para los más afectados por las consecuencias del freno en la actividad económica.

El Gobierno implementó un Ingreso Familiar de Emergencia para los sectores vulnerables.

El Gobierno implementó un Ingreso Familiar de Emergencia para los sectores vulnerables.

“Nos estamos asegurando que toda persona que vive en la Argentina queda protegida en esta situación de crisis económica nacional y global”, sostuvo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni al lanzar la iniciativa.

Según informó en la Cámara de Diputados el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la medida alcanzó a cerca de 9 millones de personas cada vez que se abonó, con una inversión total del Estado de unos 265.000 millones de pesos.

En simultáneo también se lanzó el ATP, el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, por el cual el Gobierno pagó durante varios meses la mitad de los salarios de aquellas empresas afectadas por las consecuencias económicas de la paralización de actividades.

Otras medidas de protección al sector productivo fueron la postergación o reducción en el pago de aportes patronales y créditos a tasa cero para monotributistas o autónomos, además de diferimientos impositivos.

Asimismo, se elevó el monto de las prestaciones económicas por desempleo, se mantuvo la doble indemnización en caso de desvinculación laboral, y se incrementó un 50% el monto cargado en las Tarjetas Alimentar.

En relación al ATP, el programa había completado en octubre de 2020 el pago de casi 10 millones de salarios complementarios en sus cinco rondas, por un total de $194.000 millones desde su inicio, en abril de 2020.

También se creó una ayuda para pagar los sueldos de los empleados afectados por la pandemia.

También se creó una ayuda para pagar los sueldos de los empleados afectados por la pandemia.

También, un año atrás, se fijó un programa de precios máximos, se impidió el corte de servicios de empresas públicas por falta de pago, se congelaron de manera temporaria los precios de los alquileres, se suspendieron los desalojos y se mantuvieron sin aumentos las tarifas de telefonía fija, móvil e Internet.

La llegada de vacunas

En paralelo, el jefe de Estado instruía a su Gabinete para iniciar las negociaciones con los fabricantes de vacunas de todo el mundo para que llegaran cuanto antes a la Argentina las primeras dosis.

Desde el 24 de diciembre comenzaron a llegar dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Desde el 24 de diciembre comenzaron a llegar dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Eso terminaría ocurriendo el 24 de diciembre de 2020, cuando aterrizaba en Ezeiza el vuelo especial de Aerolíneas Argentinas que trasladó desde Rusia unas 300 mil dosis de Sputnik V.

Desde entonces, ya fueron aplicadas en el país algo más de 2.700.000 vacunas, provenientes no sólo de Rusia, sino también de China e India.

Las cifras de la pandemia en el país

A un año del inicio de la pandemia, Argentina registra 54.231 los fallecidos a nivel nacional y 2.218.425 los contagiados, informó el jueves el Ministerio de Salud.

De acuerdo con los últimos datos del Monitor Público de Vacunación -actualizado a las 18 del jueves-, el total de inoculados asciende a 2.762.672, de los cuales 2.253.951 recibieron una dosis y 509.321 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 3.843.565.

Desde el inicio de la pandemia se realizaron más de 8 millones de testeos, y actualmente se hacen un promedio de 50.000 pruebas diarias para detectar la presencia del virus.

Fuente: Telam.

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Alberto llamó a “extremar los cuidados” para que “el Covid no nos vuelva a aislar”

Próxima noticia

Esta tarde llega el avión de Aerolíneas que trae más vacunas

RelacionadaPublicaciones

360 (31)
Sociedad

Ángel Rossi pidió “abrir puertas” para tratar el problema de las adicciones

25 junio, 2025
360 (30)
Sociedad

Córdoba: de forma “lenta y paulatina”, regresa el servicio de agua en 100 barrios

23 junio, 2025
720 2025 06 04t081509.292
Sociedad

Jornada federal por la ley de emergencia en discapacidad este miércoles

4 junio, 2025
720 (55)
Sociedad

Falleció la hija de López Murphy: tenía 47 años y vivía en Estados Unidos

26 julio, 2024
720 2024 06 11t082342.626
Sociedad

Thelma Fardín tras la condena a Darthés: “Al fin la Justicia escucha mi palabra”

11 junio, 2024
360 2024 02 01t080543.124
Sociedad

Incidentes fuera del Congreso: fuerzas de seguridad avanzaron sobre manifestantes

1 febrero, 2024

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
sábado 5 julio 2025
Sunny
12 ° c
56%
16.9mh
22 c 11 c
dom
23 c 12 c
lun

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • Justicia
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 2025 07 04t105313.660

Diez detenidos en otro megaoperativo policial en Córdoba por robos y violencia urbana

4 julio, 2025
720 2025 07 04t105133.379

Anuncian un fin de semana con 20º, nubes y viento norte en Córdoba

4 julio, 2025
Videoframe 4261

Más de 50 evacuados: en plena ola de frío, siguen los incendios de viviendas en Córdoba

4 julio, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm