Córdoba
Daniel Passerini explicó que la decisión se tomó ya que están “viendo que el distanciamiento social cada vez es más difícil de conseguir”, especialmente “cuando hay cobros en los bancos”, por ejemplo.
En ese sentido, precisó que las definiciones fueron tomadas tras diversas reuniones con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia.
El viceintendente cordobés explicó que se debe diferenciar entre el barbijo quirúrgico de “lo que son los ‘tapaboca’, que se pueden hacer artesanalmente”. Agregó además que desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba les informaron que “se van a establecer precios de referencia” para ambas opciones.
En ese sentido, el funcionario indicó que el barbijo quirúrgico sólo se venderá con receta médica.
“Esta medida no persigue un carácter persecutorio ni recaudatorio” cerró Passerini.
https://www.youtube.com/watch?v=xVqfUJvx66w&feature=youtu.be