Córdoba
Tras dos días de cruces por el izamiento de la Bandera por la Diversidad en el Parque Sarmiento, este domingo por la noche hubo un acuerdo entre Veteranos de Malvinas y las organizaciones LGBTIQ+, que motorizaban este 28 de junio la celebración del Día del Orgullo LGBT.
La polémica por el izamiento -por parte de la Municipalidad- del estandarte representativo de la diversidad se inició el sábado. Fue cuando dos personas que se identificaron como veteranos de la Guerra de las Malvinas se acercaron al mástil principal del Parque Sarmiento para intentar arriar el pabellón, bajo el argumento de que allí debía ondear la bandera argentina. La actitud de estas personas generó cruces con militantes LGBTIQ+ que se encontraban en el lugar, que no pasaron de la esgrima verbal.
Tras ese incidente ocurrido en plena cuarentena, que contó con intervención policial aunque no hubo detenidos, el domingo se replicaron los problemas en el lugar pero ahora con la presencia no solo de veteranos de Malvinas, sino también de militantes opositores a la interrupción legal del embarazo, identificados con pañuelos celestes. El contrapunto fue tal que esta vez sí se produjeron agresiones físicas, que quedaron registradas en videos compartidos por las redes virtuales.
“No tenemos nada en contra de la comunidad LGTB ni de ninguna comunidad” expresó a Mas Radio, Manuel Bustos, ex combatiente de la Guerra de Malvinas Argentinas. “Fuimos inducidos, el intendente no cumplió la ley, el protocolo marca que para izar otra bandera, hay que poner un mástil al lado” comentó.
Escucha la nota completa a continuación.
https://www.youtube.com/watch?v=jO_Y0C_GFWo&feature=youtu.be