País
El simulacro comenzó a las 17 con la presencia del Presidente de la Cámara, Sergio Massa y 41 parlamentarios en el lugar e intercalados en las bancas.
Fue el arranque de una sesión informativa que más de doscientos legisladores siguieron en forma remota. Estaba prevista para este jueves la primera sesión con esta modalidad mixta con debate y votación en el marco de los cambios a los que en forma abrupta obligó el COVID-19 pero las dificultades constatadas en el cierre tras dos horas y media obligaron un cambio de planes: habría sesión el sábado.
En la apertura Massa resaltó que, si fuera una sesión, “estaríamos largamente por encima del quórum”: estaban conectados 176 legisladores. En un rato la pantalla que cada legislador pudo ver en su intranet marcó 240 diputados conectados. En el video wall se sucedían las imágenes de quienes tomaron la palabra y quienes siguieron el curso on line. Hasta allí todo funcionó perfectamente.
“Es una enorme oportunidad para este Parlamento para integrar la tecnología a la democracia”, dijo y dio paso al papá de Micaela García, la joven militante del Movimiento Evita que fuera brutalmente asesinada en abril del 2017 en Gualeguay, Entre Ríos. Junto a Néstor García estuvo, sin hablar, Andrea Lescano, mamá de la joven víctima de femicidio.
El caso fue uno de los que impulsó el debate de una norma promulgada el 10 de enero del año pasado y que estableció la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Cuando se buscó probar el sistema de votación. En el cierre quedaban 202 diputados logueados. Para hacer la prueba propuso que los varones votaran por la negativa y las mujeres por la positiva. Cheppi se paró a su lado. “Es una votación ficticia”, aclaró Massa y recomendó dominar las ansiedades y no apretar el botón antes de tiempo.
Las voces empezaron a superponerse. “Figura error interno”, se oyó a Graciela Camaño mientras una voz masculina avisaba que Massa estaba “muteado”. “Presidente no puedo loguearme, me sale incorrecto”, dijo otra diputada. Detrás suyo sonaron murmullos y otros diputados manifestando errores del sistema.
Casi con impaciencia, el presidente de la Cámara explicó las cuestiones técnicas para que el uso de dos sistemas a la vez, webex y VPN, no se anulen mutuamente y propuso rápidamente una nueva capacitación para mañana y pasado. Invitó a definir los detalles en reunión de Labor Parlamentaria a todos los jefes de bloque y a mano alzada, a los presentes en el recinto, les preguntó si pasaban la sesión para el sábado 9. Los presentes alzaron la mano esta vez sí rápidamente. Ganó la afirmativa.
Fuente: Infobae.