El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini encabezó la firma del Convenio de Gestión de Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos con el INCUCAI.
El acto se desarrolló a partir de las 11 horas en el hospital, ubicado en Catamarca 441, con la presencia de funcionarios municipales, provinciales y autoridades del INCUCAI y ECODAIC.
El INCUCAI brindará asistencia técnica y financiera al establecimiento mediante el Programa Procurar, que busca incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para pacientes.
Passerini indicó que este convenio servirá para “promover la admisión de donantes al sistema de ablación y trasplante de órganos”. Fundamentalmente esta unión permite que el Ministerio de Salud de la Nación a través del programa INCUCAI destine más recursos para la “inversión en equipamiento y recursos humanos para que cinco hospitales del país, uno de ellos el Hospital de Urgencias, sean centros de referencia para mejorar la cantidad y la calidad”, aseguró.
También indicó que esto es “un gran reconocimiento al trabajo del Hospital, en el cual durante el año 80, se realizó la primera ablación donde estuvo presente el Dr. Lacombe, que fue el cirujano que intervino en ese procedimiento”.
El viceintendente precisó que esta es la mejor forma de preservar la vida y garantizar la prolongación de la misma. “Cuando hace falta un trasplante de órgano, que estén disponibles en el momento que hacen falta es una decisión que es muy difícil pero, estando todo el sistema organizado, como va a mejorar a partir de hoy, va a ser que sea mucho más fácil y mucho más accesible”.
También indicó que gracias a la Ley Justina hay una mayor visibilización del problema, y se concientiza más sobre la donación de órganos. “Lo más importante es que el Sistema de Salud esté preparado para el momento de disponer los órganos, hacer la ablación, todo el procedimiento de transporte y que lleguen al lugar. Hay una lista de espera en todo el país, pero la mejor forma es lo que hemos hecho hoy aquí para que el sistema funcione rápida y efectivamente, y obviamente, sea cada vez de mayor frecuencia”, finalizó.