Durante la madrugada del domingo 25 de agosto, un operativo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y llevado a cabo por la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), desarticuló una fiesta clandestina de gran magnitud en un campo en la localidad de Los Cedros, entre las rutas 5 y 36. El evento, que carecía de habilitación y medidas de seguridad, congregó a aproximadamente 5.000 personas, quienes llegaron al lugar en alrededor de 1.500 vehículos.
📌 En la localidad Los Cedros, se desarticuló una multitudinaria fiesta de #electrónica #clandestina con 5500 personas, que generó un movimiento de 70 millones de pesos.
🚔 Durante el #procedimiento se detuvo a una persona y se secuestraron carpas, baños químicos, calefactores,… pic.twitter.com/Qc2UdIhTMv
— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) August 25, 2024
El operativo contó con la participación del Ministerio de Seguridad, las Departamentales Sur y Norte de la Policía de Córdoba, Infantería, Caminera y la FPA. Estuvieron presentes, además del ministro Quinteros, el Crio. Gral. Antonio Urquiza y el Crio. Gral. Gustavo Della Mea, directores generales de Departamentales Norte y Sur respectivamente, el Crio. My. Iván Rey, director general de Policía Caminera, y Guillermo Ayala, director general de Operaciones Antinarcotráfico de FPA.
Durante el procedimiento, se detuvo a una persona mayor de edad y se realizaron 15 procedimientos positivos que resultaron en el secuestro de diversas drogas, incluyendo tussi, cocaína, éxtasis, metanfetamina y marihuana. Además, se llevaron a cabo controles de alcoholemia por parte de Policía Caminera, con numerosos resultados positivos.
El ministro Quinteros destacó que esta fue la fiesta clandestina más grande desarticulada desde el inicio de su gestión. Subrayó la decisión firme del Gobernador y el Ministerio de Seguridad de trabajar conjuntamente con intendentes y jefes comunales para desmantelar eventos no habilitados que implican la comercialización de drogas y la falta de seguridad. También advirtió sobre los riesgos de que los asistentes salgan a las rutas bajo los efectos de alcohol y estupefacientes.
En el operativo, se secuestraron carpas, baños químicos, vallas, calefactores, mobiliario, un escenario de madera y hierro, equipos de música, luces multiefectos, y otros elementos. Según estimaciones de los funcionarios presentes, el evento habría generado un movimiento económico de aproximadamente 70 millones de pesos, excluyendo bebidas alcohólicas y venta de drogas.