La inseguridad es uno de los temas recurrentes que se encuentra en la agenda de campaña de los aspirantes a ser funcionarios de Córdoba. El candidato a intendente adelantó algunos detalles sobre su plan de seguridad que involucra la contribución de la comunidad cordobesa. Particularmente, propone que la seguridad municipal coordine su accionar con la seguridad privada.
Sobre eso, el candidato adelantó lo pensado: “Es inconcebible que no haya una coordinación entre los 9 mil agentes privados de seguridad y su respectiva infraestructura con la política de seguridad del municipio. Eso haremos ni bien asumamos, como parte de una manera de gestionar que articule y trabaje en conjunto con los actores privados”.
De Loredo propone una colaboración entre vecinos y la municipalidad, una colaboración comunitaria para la contribución de mayor seguridad en las calles. La idea de De Loredo consiste en la asistencia de vecinos, comercios, establecimientos públicos y privados que tengan cámaras de seguridad que tomen imágenes en la vía pública, compartan esas imágenes con el centro de monitoreo municipal.
“Propiciar la sinergia y la colaboración entre la seguridad privada y la policía municipal tiene el objetivo de maximizar los esfuerzos y mejorar la efectividad de las acciones que tienden a crear un entorno más seguro para los cordobeses”
Rodrigo de Loredo
“Este tipo de iniciativas permite expandir la red de cámaras del municipio, para lograr una mayor cobertura, coordinar las maniobras para reaccionar e intervenir con rapidez frente a un hecho delictivo y ser un elemento que puede servir como apoyo en investigaciones judiciales, de manera que los delincuentes se sientan con dificultad de actuar con tanta libertad por las calles de los barrios de la ciudad”, explicó.