País
El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en las localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), Gran Chaco, Gran Córdoba, Trelew (Chubut) y algunas ciudades de Río Negro. El resto del país entrará en una nueva etapa que se denominará “distanciamiento social”.
La medida se extenderá por 21 días, con lo cual recién el 28 de junio se conocerá cómo continuará el aislamiento.
Así lo confirmó el mandatario nacional en una conferencia que comenzó pasadas las 20, y donde afirmó que los resultados que se vienen teniendo con la cuarentena siguen siendo “alentadores” y que se han “hecho las cosas bien como sociedad”, pero que “la duplicación de casos no está en los niveles que quisiéramos”.
“Que la Argentina hoy está ocupando el lugar que ocupa respeto de los casos acumulados al 2 de junio, demuestra que hemos hecho las cosas bien como sociedad. Siempre marcó esto porque me parece importante. Lo mismo si uno mira la cantidad de fallecidos por millón de habitantes, el resultado de la Argentina es un resultado interesante”, dijo.
“Gracias a Dios no tenemos los muertos que hubiéramos tenido si no nos hubiéramos cuidado”, estimó Fernández, al tiempo que brindó las condolencias a quienes perdieron familiares.
La conferencia inicio con un video en el que mostró el panorama del avance del Covid-19 en el país, que sigue concentrando la mayor cantidad de casos en Buenos Aires y provincia de Buenos Aires.
Según explicó, el principal inconveniente se produce en casos de personas que al viajar a provincias con circulación comunitaria del virus, retornan contagiados a sus lugares de origen.
“Tenemos que entender que nosotros no superamos el problema”, enfatizó el mandatario nacional instando a la responsabilidad social. Cuando uno mira cómo se duplican los casos, vemos que el total país a pesar de que ha mejorado poco respecto de la última prórroga que es la del 23 de mayo, no está en los niveles que quisiéramos que esté. El mejor nivel que logramos fue el 7 de mayo, donde teníamos 25 días de duplicación de casos. Hemos bajado eso a 15,5 pero fundamentalmente por la incidencia que tiene en ese número total del país el Área Metropolitana de Buenos Aires. Si nosotros sacamos al AMBA la duplicación del país está en 43.8 días para duplicar la enfermedad”, refirió.
Al mismo tiempo, señaló que la potencia de contagio crece en AMBA y Chaco. “Más del 85% del país no tiene circulación viral“, explicó y dijo que el aislamiento continuará donde haya circulación comunitaria. “El resto del país entrará en distanciamiento social”, comentó.
“¿Qué diferencia hay entre uno y otro? El Aislamiento Social indica que cada persona debe quedarse en su domicilio, que sólo se puede salir para hacer compras básicas, realizar trabajos esenciales o trabajos exceptuados porque ya hay muchas empresas comercios que están en actividad. Esto incluye al AMBA, a todo el Chaco menos departamento de San Fernando, Gran Córdoba, ciudades de Rio Negro y Trelew”, expresó.
En esa instancia explicó que la cuarentena continuará en Amba, Gran Chaco, Gran Córdoba, Trelew (Chubut) y ciudades de la provincia de Río Negro.
Fuente: La Nueva Mañana.