La Municipalidad de Córdoba informó que continúa llevando a cabo operativos de Ordenamiento Ambiental con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito aedes aegypti, que transmite el dengue.
A través de la iniciativa se busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de mantener sus patios y jardines libres de objetos que puedan acumular agua.
La lucha contra el Dengue es un compromiso compartido que requiere la participación activa de todos los vecinos. Cada persona cumple un rol fundamental identificando y eliminando objetos que puedan acumular agua y ser criaderos de mosquito.
Es importante, que previo al paso de las patrullas, cada vecino pueda observar, separar y eliminar todos los objetos que se amontonan en espacios domésticos.
Hasta la fecha las patrullas llevan recorridas más de 3.823 cuadras, donde realizan el retiro de elementos que puedan convertirse en criaderos de mosquito, como cubiertas de goma en desuso, cocinas o heladeras viejas, macetas, latas, botellas, vasijas, adornos de jardín, muebles y partes de electrodomésticos.
De este modo, ya se han recolectado más de 357 toneladas de elementos de descarte.
La Municipalidad de Córdoba invita a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa y a trabajar juntos para mantener la ciudad libre de criaderos de mosquito y prevenir la propagación del Dengue.
Esta semana, los operativos continuarán su trabajo en diferentes barrios de la ciudad, según el siguiente cronograma:
- Lunes 3: Colinas del Cerro
- Martes 4: Villa Gran Parque
- Miércoles 5: Cabildo
- Jueves 6: Villa Revol
- Viernes 7: Las Violetas