Córdoba.
En una jornada clave, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles en segunda lectura el proyecto de Presupuesto provincial 2019. Fue con 38 votos a favor, 23 en contra y ninguna abstención. Previo a la votación hubo nuevos cuestionamientos de la oposición por el crecimiento de la deuda pública, chicanas por el adelanto de las elecciones y el encuadre de un presupuesto delineado a medida de la crisis.
Este paquete de leyes contempla el Proyecto de Ley N° 26967, que establece el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2019. El Proyecto de Ley N° 26968, en el cual se modifica la Ley Nº 6006 (TO 2015) Código Tributario y otras leyes de carácter impositivoy el Proyecto de Ley N° 26969, referido a la Ley impositiva anual para el ejercicio 2019.
Desde la Provincia llevaron adelante el proyecto de presupuesto centrado en cuatro ejes centrales: gasto social, impuestos, obra pública e innovación en gestión. El mismo prevé ingresos por $240 mil millones y egresos por $220 mil millones.
Semanas atrás la oposición objetó fuertemente la presentación del proyecto realizada por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, quien ilustró los números valiéndose de caramelos para graficar los puntos angulares.
Sobre la previa del debate
Durante la primera lectura, con carteles en la butaca que rezaban “No te comas el Sugus”, el Interbloque Cambiemos ya había anticipado previo al debate que votaría en contra; actitud que fue fuertemente repudiada por el oficialismo. Durante la segunda lectura, la posición de no ceder fue la misma y le cayeron los reclamos tanto desde la izquierda como por parte del oficialismo: “Acompañan el presupuesto nacional pero no quieren hacerlo con el provincial, que responde a la misma lógica”, cuestionaron.
“La deuda provincial desde 2017 era de $48.551 millones. En ocho meses UPC aumentó un 107%, llegando a los $100.979 millones”, había argumentado Cambiemos para posicionarse en la vereda contraria a la de Unión Por Córdoba.
Antes de recibir en Fadea al presidente Mauricio Macri – en reemplazo del gobernador Schiaretti que argumentó “compromisos impostergables” y así evitó el encuentro-, el presidente provisional de la Legislatura, Oscar González (UPC), rechazó ante los medios el “ajuste” del Presupuesto del que habló la oposición: “Ya tenemos un acuerdo hecho con el sector público en materia salarial hasta junio del año que viene y nosotros tenemos la cláusula gatillo por lo cual los salarios del sector públicos se ajustan con la inflación, así que no hay ninguna posibilidad que se trate de un presupuesto de ajuste”.

En cuanto a los intereses de deuda, González indicó que sólo el 4% del Presupuesto provincial está destinado a los servicios de la deuda. “Es un porcentaje muy bajo, a nivel nacional esa cifra es cuatro o cinco veces más grande”, sostuvo y apuntó contra el Gobierno nacional: “Es difícil de entender por qué Cambiemos no acompaña este presupuesto como nosotros sí acompañamos su presupuesto a nivel nacional”.
Fuente: La Nueva Mañana