Colonia Caroya
El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, en sesión Ordinaria Nº 34, de este miércoles 14 de octubre, aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza sobre “Cuidado responsable y derechos sexuales”, elevado por el Concejo Deliberante Juvenil.
La iniciativa consiste en instalar dispositivos expendedores de preservativos de manera pública y gratuita y realizar acciones de prevención y promoción de los derechos sexuales y reproductivos, en beneficio de la comunidad en general.
Entendiendo que existen irregularidades en la provisión de profilácticos a nivel nacional, realidad que afecta en la localidad, reduciéndose la provisión a un promedio de un 30% y que desde los 13 años, de acuerdo al Código Civil y Comercial de la Nación, es derecho acceder en forma autónoma a todos los métodos anticonceptivos reversibles, entre otros puntos claves, es que se fundamentó la aprobación del proyecto.
Vale destacar que a través del Presupuesto Participativo Juvenil 2019, los y las jóvenes le dieron alta consideración al proyecto aprobado, el cual resultó en segundo lugar según el orden de prioridad asignado.
Los objetivos del programa son propiciar el aprendizaje de formas de cuidado de la salud en general y sexual/reproductiva en particular; brindar información pertinente sobre el uso adecuado de los preservativos; reducir la vulnerabilidad a las enfermedades del aparato reproductor y de transmisión sexual; facilitar el acceso a los medios necesarios para el cuidado de la salud sexual y la toma de decisión responsable; contribuir a la prevención del embarazo no deseado o en situaciones de riesgo; y contribuir a la difusión de información relacionada con la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), del VIH y SIDA.
La iniciativa, además, se ampara dentro del marco legal que promueve la eliminación de todas las formas de discriminación con la mujer; atento a la Ley Nacional 23.798 de SIDA; el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable; así como la legislación vigente en materia de Educación Sexual Integral, así como también en el Código Civil y Comercial de la Nación.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante.


























