Javier Bornancini director de la Universidad Popular de Colonia Caroya dijo que “a través de un proceso se construyen bloques que luego serán usados para la construcción. Queremos hacer un centro vecinal”
Los vecinos pueden acercarse a los puntos de recepción de botellas plásticas, hay 3 centros uno en la Municipalidad de Colonia Caroya, otro en la Universidad Popular y el tercero el Parque Guyón.
Las mismas son recolectadas y llevadas a la microplanta. Allí a través de un proceso se generan, construyen, eco bloques que luego son utilizados para la construcción.
“En principio tenemos pensado la construcción de un centro vecinal y luego poder de alguna manera poder destinar esos bloques a otros edificios públicos”, afirmó Javier Bornancini, directos de la Universidad Popular de la Municipalidad de Colonia Caroya.
