El Banco Voii y el Banco Meridian le siguen con tasas de 39,25% y 39%, respectivamente. Otras entidades, como el Banco CMF y BiBank, también ajustaron sus tasas, estableciéndolas en 38,25% y 38%. Además, bancos como el Banco Macro, Banco Dino, Banco Julio, y el Banco de Tierra del Fuego han elevado sus tasas hasta un 37%.
A pesar de estas subas, la rentabilidad de los plazos fijos continúa siendo un tema de debate, especialmente en un contexto inflacionario. Con una inflación mensual del 4% en julio y una proyección del 139% para el año por parte del Gobierno, los rendimientos ofrecidos por la mayoría de los bancos siguen estando por debajo de la inflación. Este desequilibrio destaca la dificultad de encontrar opciones de inversión que protejan adecuadamente los ahorros frente al aumento generalizado de precios.
La lista completa de tasas de plazos fijos ofrecidas por los principales bancos al 20 de agosto de 2024 incluye:
- Banco Bica: 40%
- Banco Voii: 39,25%
- Banco Meridian: 39%
- Banco CMF: 38,25%
- Bibank: 38%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 38%
- Banco Macro: 37%
- Banco Dino: 37%
- Banco Julio: 37,25%
- Banco Comafi: 36%
- Banco de Corrientes: 36%
- Banco del Chubut: 36%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 35%
- Banco Hipotecario: 35%
- Banco Credicoop: 35%
- Banco de Galicia: 35%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 35%
- Banco BBVA Argentina S.A.: 34,25%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%
- Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 33,5%
- HSBC: 33%
- Banco del Sol: 33%
- Banco Santander: 32%
- Banco Masventas: 30%