Córdoba
La tarde de este lunes se transformó en un nuevo símbolo de lucha y en el momento elegido por miles de personas para salir a las calles de todo el país y visibilizar un reclamo que año tras años se vuelve más fuerte.
En el Día Internacional de las Mujeres, se llevó adelante la paralización de algunas actividades y se convocaron movilizaciones contra la desigualdad de género y la violencia machista. Las trágicas cifras de femicidios que ponen en alerta a la sociedad y que exponen la falta de políticas concretas contra la violencia machista fueron algunos de los reclamos que se apoderaron de las protestas.
“Libres, Juntas y sin miedo”, “Tengo miedo de salir sola”, “Estado femicida”, “La rabia es nuestra fuerza”, fueron algunas de las consignas que se hicieron presentes durante la jornada de lucha.
Asimismo, desde Ni Una Menos se llamó a marchar en Buenos Aires en una movilización que partió desde el Congreso de la Nación a las 17.
También la Secretaría de Género de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) convocó a realizar un “Verdurazo” frente al Congreso el cual se concretó a las 16.
Mientras que en Mar del Plata, el Movimiento de Mujeres y Diversidad de esa ciudad, la movilización se concentró en la intersección de la Avenida Luro y Mitre a partir de las 17.
Y en Neuquén, la marcha se realizó las 18, en el monumento a San Martín, ubicado en el centro de la ciudad capital.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.
Fuente: LNM.





























