País
El 7 de marzo ocurrió la primera muerte por Covid-19 en el país: Guillermo Abel Gómez (64 años). Nueve meses después, la pandemia ya se llevó la vida de 43.245 argentinos en todo 2020, según datos del Ministerio de Salud de la Nación al 31 de diciembre de 2020.
De esta forma se convirtió en la primera causa de muerte del año pasado, si lo comparamos con las causas de fallecimiento de 2018. Pero el impacto no sólo fue en los mayores de 60 años. La pandemia habría bajado la esperanza de vida en Argentina de 76,75 años a 75,39 años.
Hasta la mitad de 2020 sólo habían fallecido 2.057 personas por Covid-19, pero la pandemia ya comenzaba a descontrolarse en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
En septiembre el coronavirus se ubicaba sexto en el triste ranking de las primeras causas de muerte. Ya había superado a afecciones conocidas como la diabetes, los cánceres de pulmón, colon, páncreas y mama, la hipertensión y los accidentes de tránsito. Las cifras corresponden a las Estadísticas Vitales de 2018 del Ministerio de Salud de la Nación, último dato oficial disponible.
Pero a fin de año se ubicó primero (43.245), por encima de las cinco afecciones más mortales en el país: neumonía e influenza (31.916 fallecidos), insuficiencia cardíaca (22.973), enfermedades isquémicas del corazón (22.070), enfermedades cerebrovasculares (19.210) y enfermedades del sistema urinario, como nefritis y nefrosis (13.305).
Fuente: La Voz del Interior.




























