16 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (2)

    Shein, Temu y AliExpress: el boom de los productos importados en Argentina

    720 (6)

    YPF: Argentina apeló el fallo que obligaba a entregar 51% de las acciones a fondos buitre

    720 (2)

    Repercusiones en Córdoba por el cierre de Vialidad Nacional

    720 2025 07 07t091947.614

    Mesa de negociación y descuento: La Calera pagará menos peaje

    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

  • Deportes
    720 (9)

    Frío, viento sur, lluvias ¿y nevadas?: pronóstico de miércoles en Córdoba

    Facu e1747055254392 750x441

    Independiente le ganó la pulseada a Talleres por un defensor

    720 750x500

    Modernización del Estatuto: los principales puntos de la propuesta de Talleres

    Ferreyra 750x462

    Atenas presentó a su primer refuerzo para la Temporada 2025/26

    Gv9g90dwoaaffdj 750x500

    Argentina no pudo ante Brasil en el primer partido de la Week 3

    518342597 1290103212476550 7734798788633618287 n e1752603393297 750x514

    Gastón Benavídez fue presentado en Paranaense: así lo despidió Talleres

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (2)

    Shein, Temu y AliExpress: el boom de los productos importados en Argentina

    720 (6)

    YPF: Argentina apeló el fallo que obligaba a entregar 51% de las acciones a fondos buitre

    720 (2)

    Repercusiones en Córdoba por el cierre de Vialidad Nacional

    720 2025 07 07t091947.614

    Mesa de negociación y descuento: La Calera pagará menos peaje

    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

  • Deportes
    720 (9)

    Frío, viento sur, lluvias ¿y nevadas?: pronóstico de miércoles en Córdoba

    Facu e1747055254392 750x441

    Independiente le ganó la pulseada a Talleres por un defensor

    720 750x500

    Modernización del Estatuto: los principales puntos de la propuesta de Talleres

    Ferreyra 750x462

    Atenas presentó a su primer refuerzo para la Temporada 2025/26

    Gv9g90dwoaaffdj 750x500

    Argentina no pudo ante Brasil en el primer partido de la Week 3

    518342597 1290103212476550 7734798788633618287 n e1752603393297 750x514

    Gastón Benavídez fue presentado en Paranaense: así lo despidió Talleres

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Quieren que las policías provinciales incorporen el nuevo reglamento para disparar

por Nicolás Luque
4 diciembre, 2018
en Noticias
Bullrich visita jesus maria cam (58)

Bullrich visita jesus maria cam (58)

País.

Patricia Bullrich habilitó el uso de armas de fuego frente a cualquier “peligro inminente”, a criterio de las fuerzas de seguridad, inclusive por la espalda y sin necesidad de dar la voz de alto. Para la oposición “se instala la pena de muerte”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso en práctica un reglamento para el uso de armas letales por parte de fuerzas federales que legaliza lo que hizo el policía Luis Chocobar, al asesinar a un asaltante que huía. La iniciativa se publicó ayer en el Boletín Oficial y tendrá vigencia desde hoy. El reglamento también vuelve legal disparar a una persona sobre la que luego se compruebe que tenía un arma de juguete, o bien disparar a alguien que forma parte de un grupo donde otro tiene un arma, o bien disparar a quien haga un movimiento que el policía interprete que puede ser para sacar un arma. La resolución fue cuestionada por organismos de derechos humanos y por la Defensoría General de la Ciudad.

El Gobierno nacional inició gestiones para que las provincias incorporen el nuevo y polémico reglamento de las fuerzas de seguridad federales, que les permite a usar sus armas de fuego aun cuando no exista una agresión directa o cuando reciban una amenaza con una pistola de juguete. Incluso los autoriza a disparar sin dar la voz de alto.

Entre la efervescencia que generó la cumbre presidencial del G-20, que se realizó en Buenos Aires, la Casa Rosada puso en marcha el manual de procedimiento que amplía el campo de acción con uso de la fuerza letal de la Policía Federal, de la Gendarmería, de la Prefectura y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Inmediatamente, los familiares de víctimas de violencia policial denunciaron que la disposición permite “matar con impunidad” y convierte en “ley” el “gatillo fácil”. Sin embargo, en medio de la polémica, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, redobló la apuesta y adelantó que buscarán que las fuerzas de seguridad provinciales incorporen el reglamento.

“Ahora estamos haciendo el reglamento igual para todas las fuerzas de seguridad, tenemos un solo reglamento”, destacó la ministra Bullrich, quien luego reveló: “Les vamos a decir a todas las policías del país que lo adopten, ya nos han llamado varias”.

Entre las jurisdicciones interesadas no está Córdoba, dijo a La Voz el secretario de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera (ver aparte).

El decreto 956/2018 del Ministerio de Seguridad, que se publicó ayer en el Boletín Oficial, puso en práctica el denominado “reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales”. En líneas generales, se otorga mayor libertad para disparar “cuando resulten ineficaces otros medios no violentos”.

El texto establece que los efectivos podrán hacer uso de sus armas reglamentarias “para impedir un delito particularmente grave”, “para proceder a la detención de quien represente un peligro inminente (de muerte o de lesiones graves) y oponga resistencia a la autoridad”, y “para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente y hasta lograr su detención”.

El flamante reglamento también habilita los disparos “cuando el presunto delincuente posea un arma letal, aunque luego de los hechos se comprobase que se trataba de un símil de un arma letal” y “cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal”.

Sobre esta última hipótesis, se indica que los posibles escenarios serán cuando un sospechoso que realice “movimientos que indiquen la inminente utilización de un arma”, “cuando tenga la capacidad cierta o altamente probable de producir, aun sin el uso de armas, la muerte o lesiones graves a cualquier persona”, o “cuando se fugue luego de haber causado, o de haber intentado causar, muerte o lesiones graves”.

Además, la normativa permite que los integrantes de las fuerzas federales no tengan que identificarse a voz viva antes de intervenir.

“Se exceptúa de este requisito en aquellas situaciones en las que dicha acción pueda suponer un riesgo de muerte o de lesiones graves a otras personas, cuando se pusiera indebidamente en peligro sus propias vidas o su integridad física, o cuando resultare ello evidentemente inadecuado o inútil, dadas las circunstancias del caso”, dice el decreto.

Bullrich justificó los cambios al advertir que “hasta ahora los miembros de las fuerzas de seguridad no podían usar armas para defenderse o para defender a la gente”, y que “tampoco lo podían hacer para detener a un delincuente o para impedir que un delincuente peligroso se fugue”.

“Tal cual estaban escritos los reglamentos, primero el delincuente tenía que tirar y una vez que él tirase o que manifiestamente estuviese a punto de tirar, recién en ese momento lo podía hacer (el uniformado). Es decir, que siempre se dejaba a las fuerzas de seguridad en una situación de inferioridad”, opinó la ministra.

Bullrich remarcó que la medida les “permitirá a las fuerzas de seguridad proteger a la gente y no estar pensado que, si toman alguna decisión (de actuar con su arma de fuego), van a terminar procesadas o encarceladas”.

Sin nombrarlo, pareció referirse al policía comunal Luis Chocobar, quien se encuentra procesado por el asesinato de Pablo Kukoc (18) tras el ataque con arma blanca que sufrió un turista norteamericano en 2017, en el barrio porteño de La Boca.

En contra

La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció que la disposición del Gobierno nacional ordena “matar con impunidad” y convierte en “ley” el “gatillo fácil”.

La organización que integran familiares de víctimas de violencia policial cuestionó la derogación de normativas anteriores, basadas en la ley de la ONU, y señala que el reglamento nuevo “habilita al uso legal del arma de fuego en situaciones que son un resumen de las principales excusas utilizadas por miembros de las fuerzas de seguridad en su defensa cuando son juzgados por el fusilamiento de personas”.

“Desde hoy, no serán judicialmente cuestionables los fusilamientos que se produzcan cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal”, añade el comunicado al citar los artículos del nuevo reglamento general para el uso de armas por parte de las fuerzas de seguridad.

“Córdoba no analiza implementar la norma”

“No está bajo análisis su implementación en Córdoba”. Con esta frase, el secretario de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, buscó tomar distancia de la polémica resolución que tomó el Gobierno nacional con el cambio en el protocolo que regirá el uso de las armas de las fuerzas federales.

“No somos de las provincias que han pedido sumarse”, contó el funcionario provincial cuando se le consultó si Córdoba era una de las jurisdicciones que, como dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habían solicitado adherirse al nuevo reglamento.

A partir de ahora, las fuerzas federales podrán utilizar sus armas de fuego sin que medie una agresión previa. Tampoco será necesario dar la voz de alto antes de abrir fuego.

Mosquera agregó que el “único protocolo que rige en Córdoba son los límites que establece el Código Penal”.

En Córdoba, como en otras provincias del país, convivirán dos protocolos diferentes. Por un lado, el que aplicará la Policía provincial; y por otro, el que tendrán a disposición la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Tras el último convenio en seguridad cerrado entre la Provincia y la Nación, hay más presencia de agentes de la Gendarmería patrullando la ciudad de Córdoba.

Ya en el controvertido caso del policía Luis Chocobar, quien mató a un ladrón que portaba un arma blanca, la Provincia había marcado diferencias con la posición de defensa cerrada hacia el agente adoptada por el Gobierno nacional.

Fuente: La Voz del Interior – Página 12

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Modric, elegido como el futbolista del año

Próxima noticia

Inauguraron el nuevo Vacunatorio Municipal en Jesús María

RelacionadaPublicaciones

720 (2)
Noticias

Shein, Temu y AliExpress: el boom de los productos importados en Argentina

15 julio, 2025
720 (6)
Noticias

YPF: Argentina apeló el fallo que obligaba a entregar 51% de las acciones a fondos buitre

10 julio, 2025
720 (2)
Noticias

Repercusiones en Córdoba por el cierre de Vialidad Nacional

10 julio, 2025
720 2025 07 07t091947.614
Noticias

Mesa de negociación y descuento: La Calera pagará menos peaje

7 julio, 2025
720 (5)
Noticias

No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

2 julio, 2025
720 2025 06 27t130514.122
Noticias

Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

27 junio, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
martes 26 agosto 2025
Sunny
16 ° c
25%
22.3mh
23 c 10 c
mié
23 c 11 c
jue

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • Justicia
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

Videoframe 11711

Israel atacó Damasco y amenaza con una ofensiva mayor en medio de una rebelión interna

16 julio, 2025
720 (16)

Una joven de 22 años fue baleada en un violento ataque en un barrio de Córdoba

16 julio, 2025
720 (15)

Guillermo Francos reconoció una “crisis política” en el gobierno nacional

16 julio, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm