Córdoba.
Así lo definieron los presidentes de los cuatros partidos que conforman la alianza. Quieren ir a una interna abierta pero desde la presidencia de la nación prefieren que el elegido se defina por consenso. Hay varios aspirantes a encabezar la lista para la gobernación
- Los presidentes de los partidos firmaron un acta en la que se comprometieron a participar de una interna abierta mixta.
- La Casa Rosada sigue de cerca el proceso y prefiere el consenso por sobre la compulsa.
Si se respeta lo firmado ayer por todos los socios de Cambiemos, el 24 de febrero próximo, la alianza tendrá candidatos prestos para competir por los diferentes cargos que se pondrán en juego en 2019.
La definición, se asegura, llegará por intermedio de una de las dos vías que quedaron sobre la mesa: el consenso o una interna abierta que defina lo que el diálogo no logre acomodar.
Los tiempos de la oposición se precipitaron bruscamente después del sorpresivo anuncio realizado el miércoles por el Gobierno provincial, de avanzar sobre el Código Electoral para adelantar las elecciones provinciales, que serán fijadas por el gobernador Juan Schiaretti para el domingo 12 de mayo del año próximo, casi 40 días antes del mínimo permitido por la legislación actual.
En el arco opositor aliancista, esa determinación, que se comenzará a efectivizar el miércoles 12 de diciembre con el debate en la Legislatura del proyecto suspensivo enviado ayer por el Ejecutivo, sirvió para precipitar decisiones que no terminaban de madurar por sí solas entre los socios.
Finalmente ayer, y con el acuerdo de los presidentes de los cuatro partidos integrantes de la alianza, el espacio firmó un acta en la que se comprometió a realizar una interna abierta el próximo 24 de febrero.
La compulsa, que quedó prevista para pleno verano –una época atípica para una contienda electoral–, es el reaseguro de pertenencia por si el consenso fracasa.
En los próximo días, la Unión Cívica Radical, el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica buscarán ponerse de acuerdo sobre el reglamento, que fijará las normas de esa interna.
De acuerdo a informantes de todos los espacios, hay coincidencias en que la compulsa sea abierta y mixta (habilita a hacer combos mezclados de candidatos de todos los espacios). En caso de que se active, la herramienta electoral será el método para resolver todas las candidaturas disponibles para 2019.
“La selección de candidatos se hará mediante un acto comicial el 24 de febrero de 2019”, indica el acta que suscribieron Ramón Mestre (UCR), Darío Capitani (PRO), Ernesto Martínez (Frente Cívico) y Gregorio Hernández Maqueda, titulares de los cuatro partidos que integran Cambiemos.
Pese a que la reunión se pensó en un primer momento para hoy, finalmente se adelantó para ayer. Fue una señal de reacción rápida frente a la movida que ejecutó Unión por Córdoba capitaneada por Schiaretti. Hasta el momento, el adelantamiento de la fecha tuvo un efecto positivo de activación para Cambiemos.
El diputado nacional Mario Negri, el otro de los precandidatos fuerte del radicalismo junto con Mestre, hizo conocer sus molestias por quedar afuera de la convocatoria de ayer. El macrista Héctor Baldassi y Luis Juez, los otros aspirantes, tampoco participaron.
Fuente: La Voz del Interior