Jesús María.
“Ellos quieren un sueldo digno”, afirmó Miguel Balmaceda, uno de los representantes sindicales. Sostuvo que quieren que el dinero que ofrece el municipio “vaya al básico”. El Ejecutivo planteó un incremento escalonado que arranca en los $600 para los que más ganan y con tope en $1600 para los que perciben poco más de $10.000 mensuales pero recién en marzo de 2019.
En medio de un clima de mucha tensión, los trabajadores municipales de Jesús María rechazaron la última propuesta salarial del Ejecutivo, que planteaba un incremento no remunerativo que comienza en $1200 y va hasta los $1600 recién en el mes de marzo de 2019 para los que menos ganan. Se trata de trabajadores que reciben poco más de $10.000 mensuales.
Para el resto el incremento es escalonado y tiene un mínimo de $600 para quienes cobran sueldos más altos.
En una asamblea realizada ayer por la tarde los obreros decidieron rechazar la propuesta por considerarla insuficiente y piden que el dinero vaya al básico.
Uno de los representantes sindicales, Miguel Balmaceda, afirmó: “La gente está cansada, siempre nosotros tenemos que agarrar lo que ellos nos ofrecen, algún día tenemos que llegar a un acuerdo, que nosotros llevemos una propuesta y ellos acepten”.
El dirigente gremial sostuvo que “la gente pide eso porque están cansados de no llegar a fin de mes”.
“Que ellos se pongan un poquito en el lugar nuestro porque ellos sin la gente de acá no son nada”, fustigó.
La intendenta Mariana Ispizua denunció episodios de violencia por parte de los trabajadores que están de paro.