Televisión
La noche televisiva de hoy tendrá todas las características de un superlunes y no sólo por la tardía vuelta de ShowMatch. Es que además del comienzo de la 29ª temporada del ciclo de Marcelo Tinelli, se estrenará Mi hermano es un clon, la nueva comedia romántica producida por Pol-ka y protagonizada por Nicolás Cabré, Gimena Accardi y Flor Vigna.
Ambas producciones irán por la pantalla de El Doce, a las 22.30 y a las 21.30, respectivamente.
Mi hermano es un clon se refiere a la vida de Renzo (Cabré), un joven que está (literalmente) atravesado por la ciencia. Fue concebido por la técnica de fecundación in vitro gracias a la intervención de su abuelo Alejandro Figueroa (Norman Briski), notable científico experto en clonación que pudo cumplirle a su amada hija Marcela (Andrea Bonelli) el deseo de ser madre. Pero durante el procedimiento médico, el investigador ocultó un detalle esencial: separó parte del material genético del embrión con miras a desarrollar, por primera vez, un clon humano. El experimento rindió sus frutos: así nació Mateo (Cabré), el “gemelo artificial” de Renzo.
Figueroa necesitó guardar bajo siete llaves el secreto de la existencia del clon y decidió entregarlo en guarda a Elena (Victoria Onetto), asistente en su laboratorio y también amante del científico. La mujer lo crió como si fuera su propio hijo.Mientras Renzo (un muchacho inteligente y racional, inmutable ante las emociones) creció en el seno de una familia de buen pasar económico, Mateo (joven sensible, de gran corazón, pero “con pocas luces”) lo hizo en un hogar humilde, con pocas posibilidades de progreso, pero rodeado de mucho amor. Ambos desconocen la existencia del otro.
Casi 30 años después, y ante la inminencia de su muerte, el ya anciano Figueroa le revelará a su nieto toda la verdad. Azorado, Renzo buscará por cielo y tierra a su “doble”: su intención no es conocerlo, sino eliminarlo, ya que este “hermano” puede generarle complicaciones a la hora de heredar la fortuna familiar. En su derrotero sufre un accidente, del cual es rescatado por Ámbar (Flor Vigna), una bella enfermera.
Ese es el núcleo de una realización que intentará conciliar risas con ternura.
La 29ª temporada de ShowMatch, en tanto, tendrá una megaapertura en vivo desde distintas locaciones y una ficción protagonizada por Martín Bossi. Bailando por un sueño, el certamen en el que se enfoca este show, comenzará mañana, con 21 parejas participantes.
“Laura Fernández y el Choque Urbano harán una coreografía en la línea H de subte y en plaza Brasil. En el parque Olímpico, habrá un cuadro de la selección argentina de natación artística. Desde el puerto de Buenos Aires, Chano Charpentier y su banda harán un mix de sus temas, junto a 20 bailarines y 15 acróbatas”, especifican desde la producción.
“Llegada especialmente de México, Sofía Reyes cantará dentro de un cubo de pantallas interactivas. Lourdes Sánchez realizará un cuadro con estética ochentosa, con la participación de Maxi Trusso. Eva De Dominici hará lo propio con música de Luis Miguel. También habrá un cuadro donde se destacará el trabajo de los maquilladores y otro en el que bailarán niños junto a bailarines profesionales, mientras que las bailarinas del staff protagonizarán un mapping interactivo. Además, estarán los elencos de Simona y del Argentina Gospel Singers”, cierran.