País.- “Es pedir mucho que el ciudadano común nos escuche”, comenzó diciendo el ministro del interior de la Nación, Rogelio Frigerio, pasado el mediodía de este jueves. Con más excusa que autocrítica, Frigerio brindó una conferencia de prensa para “calmar las aguas”, luego de una crecida imparable del dólar, los cuestionamientos de poderosos empresarios, dirigentes y referentes institucionales y tras los dichos del Jefe de gabinete, Marcos Peña, quien en horas de la mañana decía que “Argentina iba a salir fortalecida de esta crisis” y era duramente cuestionado, incluso por parte de funcionarios del nucleo fuerte de “Cambiemos”.
Foto: El Intransigente
Frigerio, a la dirigencia: “En estos momentos de dificultades, tenemos que transmitir confianza. No tenemos ningún derecho a ponernos nerviosos, a tener la incertidumbre y el miedo que sí tienen derecho a tener y lo están teniendo muchos argentinos que no la están pasando bien” pic.twitter.com/XSMzyJGPMc
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) 30 de agosto de 2018
Frigerio admitió que “la coyuntura es difícil” pero pidió “mirar más allá”: “Es pedir mucho que el ciudadano común nos escuche. Pero aquellos que tienen responsabilidades en la dirigencia económica y empresarial tienen que hacer ese esfuerzo de mirar más allá” pic.twitter.com/Ha16yMkRNV
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) 30 de agosto de 2018