La empresa Low Cost volvió a cancelar un vuelo y ofreció a los pasajeros reintegrarles el dinero del vuelo Córdoba – Mendoza y poner un colectivo a disposición, para que lleguen a destino. Estallan las redes sociales.
#LOULTIMO Malestar de centenares d pasajeros cuyo vuelo a mendoza d @flybondioficial se cancelo.Les ofecieron llevarlos en micro dsd cba a mendoza lo q tiene una duración d 10hs aprox Movil: @JavierSassi dsd Aeropuerto @987masradio 97.5FM p/Cordoba pic.twitter.com/DP6gy6f6RY
— Javier A. Sassi (@JavierSassi) 17 de julio de 2018
Unas doscientas personas quedaron varadas en el Aeropuerto Ambrosio Taravella de Córdoba, luego de que la “Low Cost” Flybondi confirmara la cancelación de un vuelo Córdoba – Mendoza.
Como compensación por lo ocurrido, desde la empresa resolvieron reintegrar el dinero a los pasajeros y ofrecerles la posibilidad de llegar a destino en colectivo. La situación, mínimamente, generó escozor en quienes habían sacado el pasaje.
Pasajeros dijeron que, a las 6.30 horas de este martes, la firma informó que el vuelo 5.400, con destino Mendoza, “estaba demorado por una falla técnica y que sería reprogramado para las 7.30”, según informó Mitre Córdoba. No obstante, llegada la hora decretada, se confirmó la cancelación del vuelo.
En tanto, desde la empresa señalaron que el viaje estaba cancelado debido a la necesidad de descanso del piloto de la aeronave, motivo por el cual se les reintegró el dinero y ofreció viajar a destino… en “bondi” o, reprogramar el viaje para dentro de dos días. Indignación total.
La situación se suma a lo ocurrido días atrás en Iguazú, Misiones, cuando un Boeing 737/800 de la “low cost” cancelara su despegue luego de que un fragmento del fuselaje trasero y, consecuentemente, parte de la cola de la nave, tocara la pista.
La situación, en tanto, es investigada por la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil:
[AVISO] Incidente aeronave Boeing 737-800 Matr LV-HQY a aprox 03:30 hs UTC del 16/07/18 en Aeropuerto Iguazú (Misiones). Sin lesiones. Daños a determinar. Interviene JIAAC Sede Central
— JIAAC (@JIAAC_AR) 16 de julio de 2018