Talleres llamó a una Asamblea el domingo 27 de julio, en donde se tratará el proyecto que busca reformar el Estatuto que se encuentra vigente desde el año 2017. Desde el club compartieron a los socios cuales serán los temas a tratar, y destaca que las propuestas están basadas en buscar una “mayor apertura, representatividad y participación”.
Lo que busca Fassi y compañía es la aprobación del artículo 44, el cual permitiría su reelección en las próximas elecciones. El mismo cita: “La dirección y la administración del club será ejercida por una Comisión Directiva compuesta por: Un Presidente, un Vice presidente Primero, un Vice presidente Segundo, un Vice presidente Tercero, un Vice presidente cuarto, un Vice presidente quinto, un Vice presidente Sexto, un Secretario General, un Secretario de Actas, un Secretario de Finanzas, ocho vocales titulares y ocho vocales suplentes. Todos ellos serán elegidos en los comicios, por mayoría de votos. Su mandato será por cuatro años y serán reelegibles en el mismo u otro cargo. Las personas elegidas como Presidente o Vice presidente de la comisión directiva, no podrán ocupar el mismo cargo más de cinco (5) mandatos consecutivos“. Previo a esto, se requería que el presidente luego de completar un mandato de reelección, debía aguardar un período para aspirar a ser electo en el mismo cargo.

Otro de los puntos a destacar es el de requisitos para candidatos a presidente, a los cuales se exigirá contar con experiencia directiva en Instituciones y tener capacidad técnica y económica para dicho cargo (el candidato deberá contar con un patrimonio superior al 5% del último presupuesto aprobado de la institución o brindar garantías suficientes por ese valor).
Además deberá haber integrado órgano de gobierno del club por lo menos durante un período o ser socio activo con seis años de antigüedad continua previa a la elección, junto con avalar su gestión con cinco avales de personas de reconocida honorabilidad y solvencia que deberán acompañarse al momento de presentar la lista de candidatos.

En el articulo 29, se habla sobre las elección de autoridades las cuales se hará por mayoría de votos, en forma secreta y durante un lapso no menor de seis horas. Será por lista completa que incluya candidatos a miembros de Comisión Directiva, en la cual debe incluirse al menos dos mujeres; de Asamblea de Representantes y de Comisión Revisora de Cuentas, a cuyo fin las mismas deberán ser presentadas quince días antes del fijado para el comicio, con el patrocinio de 200 socios no candidatos, en condiciones de votar y la aceptación bajo su firma de los candidatos.
Por otro lado la Asamblea de Representantes se integra con 150 asociados titulares y el número de suplentes pasará a ser de 30 a 40, distribuidos en grupos de dos tercios para la mayoría y un tercio para la o las minorías.