El Gobierno ha reconocido la presencia de alimentos próximos a vencer en los depósitos del Ministerio de Capital Humano, lo que ha desencadenado la implementación de un protocolo de distribución a cargo del Ejército Argentino. Además, se ha destituido a un funcionario clave en la gestión de estos alimentos.
La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, ha admitido esta situación y ha atribuido la responsabilidad al deficiente desempeño de ciertos funcionarios y empleados. En respuesta, se ha establecido un plan de acción para la entrega inmediata de estos alimentos, coordinado por el Ejército Argentino.
La gestión de Petovello se ha visto cuestionada tras la denuncia realizada por Juan Grabois, quien señaló que más de cinco millones de alimentos no habían sido distribuidos a pesar de su inminente vencimiento, agravando la crisis económica actual.
El juez federal Sebastián Casanello ha instado al Ministerio de Capital Humano a proporcionar información detallada sobre la cantidad y el tipo de alimentos disponibles, así como a distribuirlos según su fecha de vencimiento en un plazo de 72 horas.
Inicialmente, el Gobierno apeló esta resolución, argumentando que los alimentos estaban destinados para situaciones de emergencia. Sin embargo, ante el reconocimiento de la existencia de alimentos próximos a vencer, se ha solicitado la renuncia del secretario de Adolescencia, Niñez y Familia, Pablo de la Torre, quien estaba a cargo de la gestión de estos alimentos.
En un comunicado oficial, el Ministerio ha anunciado la implementación de medidas para investigar el mal desempeño de los funcionarios responsables y ha establecido un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos próximos a vencer, con la colaboración del Ejército Argentino, con el objetivo de garantizar una distribución eficiente y rápida.


























