17 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

    Foto principal web 2025 04 07t223053.706 750x420

    Talleres busca sumar en Paraguay por la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

    720 2025 03 26t101916.049

    Podría reabrirse el caso Dalmasso: ahora el fiscal dice que el caso no ha prescrito

  • Deportes
    Foto principal web 14 750x384

    Es oficial: Franco Colapinto correrá en el GP de Imola

    Gqw1yoex0aif0pj 750x500

    Un sueño popular: la obra que se desarrollará en Alberdi

    Instituto 750x492

    Autoridades confirmadas para Argentinos Juniors – Instituto

    Liendo 750x313

    Un jugador que ascendió a Primera con Instituto se retiró del fútbol

    Gqr6webwoaa1ugh e1746554574303 750x420

    Daniel Oldrá: “Entramos últimos, pero nunca se sabe; la vamos a pelear”

    Whatsapp image 2025 05 06 at 13.52.14 750x529

    Guido Herrera: “Pedimos disculpas por este semestre, nadie se siente identificado y hay que afrontarlo”

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

    720 (82)

    A los 31 años falleció el actor argentino Ulises Droghei

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

    Foto principal web 2025 04 07t223053.706 750x420

    Talleres busca sumar en Paraguay por la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

    720 2025 03 26t101916.049

    Podría reabrirse el caso Dalmasso: ahora el fiscal dice que el caso no ha prescrito

  • Deportes
    Foto principal web 14 750x384

    Es oficial: Franco Colapinto correrá en el GP de Imola

    Gqw1yoex0aif0pj 750x500

    Un sueño popular: la obra que se desarrollará en Alberdi

    Instituto 750x492

    Autoridades confirmadas para Argentinos Juniors – Instituto

    Liendo 750x313

    Un jugador que ascendió a Primera con Instituto se retiró del fútbol

    Gqr6webwoaa1ugh e1746554574303 750x420

    Daniel Oldrá: “Entramos últimos, pero nunca se sabe; la vamos a pelear”

    Whatsapp image 2025 05 06 at 13.52.14 750x529

    Guido Herrera: “Pedimos disculpas por este semestre, nadie se siente identificado y hay que afrontarlo”

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

    720 (82)

    A los 31 años falleció el actor argentino Ulises Droghei

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

En 2023 un 26,7% de los argentinos sintió malestar psicológico: es la cifra más alta en 20 años

Así lo indicó un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. Los problemas económicos impactan sobre el estado de ánimo y producen desazón y tristeza. Cuándo es necesario pedir ayuda.

por Redaccion Mas Radio
12 enero, 2024
en Salud
720 (8)

720 (8)

Durante crisis económicas y sociales el bienestar psíquico de las personas se ve más afectado y, a mayor vulnerabilidad, más es el riesgo de padecer un trastorno depresivo.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, especialistas destacaron el impacto del contexto que vive Argentina en la salud mental y brindaron pautas para poder detectar los síntomas de la enfermedad y diferenciarlos de estados de ánimos pasajeros.

Cynthia Dunovits, médica especialista en psiquiatría y jefa de la División de Psicofarmacología del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó que la principal característica de la depresión es “la persistencia en el tiempo del desánimo, la mayor parte del día y con un impacto en las actividades diarias”. 

Para graficarlo, la profesional ejemplificó: “Las personas ya no pueden continuar haciendo cosas que antes hacían, incluso actividades muy básicas, como un encuentro con amigos o ver una película”.

Para diferenciar un estado anímico temporal, provocado por circuncidas específicas o alguna situación de estrés, respecto de un trastorno depresivo, el médico psiquiatra Manuel Vilapriño Duprat, expresidente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) y docente universitario, sostuvo que, “fundamentalmente, hay que prestar atención a aquellos síntomas que no permiten el disfrute de la vida”.

En un cuadro de depresión es central la llamada anhedonia, es decir, la incapacidad de experimentar placer. “Esa parálisis de la vida sostenida –entre 14 a 30 días, como mínimo– es un signo característico que la persona podría tener en cuenta a la hora de decir ‘necesito ayuda’”, indicó.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una de cada cuatro personas padece algún tipo de trastorno mental y que la depresión es el más frecuente.

Vilapriño Duprat aclaró que “el trastorno depresivo es una enfermedad metabólica cerebral” y que existe una vulnerabilidad biológica y genética, es decir, “gente que tiene mayor predisposición a deprimirse que otras ante situaciones de estrés”.

Dunovits sumó que la depresión tiene un impacto sistémico en la persona que la padece: “No solo afecta el funcionamiento cerebral, sino que también el apetito, el sueño y los ritmos gastrointestinales”, enumera la médica del Hospital de Clínicas. Esto hace que, si no es tratada, también tenga incidencia, por ejemplo, en el aumento de eventos cardiovasculares.

El impacto social en la salud mental

“Un factor de riesgo fundamental tiene que ver con lo social o socioambiental”, aseguró la profesional, y destacó que “en momentos de crisis hay un aumento de casos y consultas, porque no solo somos seres biológicos, también somos seres sociales y todo lo personal, lo interpersonal, tiene un impacto directo en nuestro ánimo”.

“En la peripandemia vimos un aumento del 25% de la incidencia de síntomas de ansiedad y depresión, y desde la peripandemia y post pandemia tuvimos en el país un continuado de eventos estresantes y adversos que, por supuesto, tiene un impacto directo”, señaló.

Según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la UCA, en 2023 un 26,7% de la población sintió malestar psicológico, con proyección a la suba. Es la cifra más alta desde el 2004, cuando comenzó a realizarse esta medición, que no evalúa el trastorno depresivo sino la alta sintomatología ansiosa y depresiva.

“Hay una tendencia ascendente en el último período, que corresponde a una situación de post pandemia y agudización de crisis por el contexto económico”, detalló Solange Rodríguez Espínola, doctora en psicología e investigadora del estudio “Condiciones psicosociales 2004-2023: el malestar subjetivo y las carencias en capacidades psicológicas de las personas”.

Cynthia Dunovits mdica especialista en psiquiatra explica que la depresin tiene un impacto sistmico No solo afecta el funcionamiento cerebral sino que tambin el apetito el sueo y los ritmos gastrointestinales Foto Archivo

Rodríguez Espínola dio un dato relevante: “Las clases socioeconómicas medias son las que más incrementaron la sintomatología ansiosa y depresiva en este último periodo”. Esto, a pesar de que siempre los sectores más vulnerables fueron los más afectados.

Otro tema a destacar del estudio de la UCA es que las mujeres presentan mayor índice de malestar psicológico, y que a nivel etario el segmento con mayor incidencia son las personas de entre 30 y 50 años, donde las responsabilidades del hogar son un gran factor de estrés.

Rodríguez Espínola también subrayó que la mayoría de las personas encuestadas no buscó asistencia o ayuda, sobre todo en estratos socioeconómicos más vulnerables, “porque no identificaron los síntomas o tienen dificultad en el acceso”.

No subestimar las señales

Para Dunovits, un problema central es que aún hay muchos estigmas y mitos respecto al padecimiento mental. “Se suelen escuchar frases como ‘se deprime el que puede’, como si fuera un permitido medio burgués. Y lo cierto es que es al revés: la mayor vulnerabilidad social genera también un mayor impacto en el ánimo y en la ansiedad”, indicó la profesional.

Vilapriño Duprat remarcó que en muchas personas aparece inmediatamente la sensación de reproche, el “quisiera, pero no puedo”. Y ese “no puedo” genera baja autoestima, culpa y malestar.

En ese sentido, Dunovits hizo hincapié en no hay que subestimar los síntomas. “El trastorno depresivo genera un impacto en el rendimiento laboral, en los vínculos y también un gasto sanitario, ya que aumenta el riesgo de enfermedades”.

El cuadro no tratado lleva también a la desesperanza y, muchas veces, a ideas de muerte, con el riesgo que eso conlleva.

Por otro lado, la especialista advirtió que “hay un uso indiscriminado” de las benzodiacepinas, con fármacos como el clonazepam o el lorazepam, “que no son tenidos en cuenta como psicofármacos”. Indica que tienen “un potencial de abuso porque, al generar dependencia, el efecto es cada vez menor”. En esa línea, remarcó la necesidad de que todo uso de psicofármacos sea supervisado por psiquiatras.

Los hábitos saludables y una buena alimentación son claves en el tratamiento, pero también en la prevención. “Está demostrado que el ejercicio físico tiene un impacto a nivel del ánimo muy similar a los antidepresivos. Los especialistas no podemos solo indicar un psicofármaco y esperar que el paciente mejore”, señaló Dunovits, agregando que es esencial el acompañamiento de una psicoterapia.

Para Vilapriño Duprat, también es central el descanso: el buen dormir implica de siete a nueve horas de sueño, de noche para que sea reparador.

Por último, en tiempos de incertidumbre y estrés, el especialista subrayó la importancia que tienen los vínculos positivos, sentirse cuidados y queridos. “Vivimos en una sociedad muy individualista y es necesario apostar más por lo comunitario. Hay que dedicar tiempo a los afectos y a la familia”, concluyó el médico psiquiatra.

Si tenés síntomas o advertiste señales de problemas en tu salud mental, podés comunicarte con la línea telefónica nacional y gratuita de Salud Mental: 0800 999 0091, las 24 horas

Fuente: Télam

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Golpe a los trabajadores: el poder adquisitivo de los salarios caería dos dígitos en tres meses

Próxima noticia

Adorni defendió al ministro Caputo: “Seguiremos con cifras de dos dígitos durante un par de meses”

RelacionadaPublicaciones

720 2025 04 14t080515.109
Salud

Primer trasplante renal en Córdoba con el uso de máquinas de perfusión hipotérmicas

14 abril, 2025
720 2025 03 31t113155.609
Córdoba

Inicia la campaña de vacunación antigripal en Córdoba: lo que hay que saber

31 marzo, 2025
720 2025 03 07t075818.547
Salud

Dengue en Córdoba: continúa la vacunación para personal de seguridad

7 marzo, 2025
720 2025 02 28t082145.132
Córdoba

Córdoba: masiva marcha de trabajadores de la salud por falta de presupuesto

28 febrero, 2025
360 (41)
Salud

Certificado Único de Salud: cómo y dónde gestionarlo en Córdoba

20 febrero, 2025
720
Salud

Expertos sostienen que la salida de la OMS “es una pena” y “parece improvisada”

6 febrero, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
viernes 9 mayo 2025
Patchy rain nearby
17 ° c
75%
14mh
25 c 13 c
sáb
23 c 13 c
dom

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 (12)

Cónclave: la primera fumata fue negra

7 mayo, 2025
360 (4)

Córdoba: murió una beba de 2 años tras ser atropellada por un auto

7 mayo, 2025
360 (3)

Ficha Limpia: hubo quórum y el Senado ya debate el proyecto de ley

7 mayo, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm