Jesús María.
El Grupo ACES se mostró muy agradecido con todos los que participaron de este encuentro que es un clásico en Jesús María. Se realizó un homenaje a Wanda NAvarro, la adolescente que fue asesinada ens agosto de este año. El fundador de la agrupación, Dr Ignacio Aguirre, dijo que el HIV está presente en todos lados y reafirmó su compromiso con la lucha que viene llevando a cabo hace más de 25 años.
Jesús María fue una vez más el escenario de una multitudinaria demostración de lucha sostenida y compromiso contra el HIV.
El Grupo ACES convocó a una verdadera multitud en el centro de la ciudad para realizar la Marcha de las Mil Remeras, que es todo un símbolo no sólo en el Norte provincial sino en todo el territorio cordobés.
Jóvenes y adultos peregrinaron juntos por las calles de la ciudad llevando un fuerte mensaje de concientización sobre el virus que año tras año se lleva miles de vidas en nuestro país y en el mundo.
El fundador de ACES, Dr Ignacio Aguirre, agradeció la presencia de todos los que participaron y ratificó su compromiso con la lucha que inició hace más de 25 años.
Se entregaron los premios ACES a distintos referentes que vienen trabajando junto a la institución, como fue el caso de Eunise Ruiz, Directora del IPEM 340 de la localidad de Sarmiento, que decidió permitir que sus alumnos utilicen la remera de la agrupación como “uniforme alternativo” para concurrir a clase.
También sobre el escenario estuvieron las integrantes de la Agencia Luci Models, que le rindieron tributo a Wanda Navarro, la joven de 15 años que fue asesinada en agosto de este año.
“Para que esto no siga pasando”, advirtió Gonzalo Cejas sobre el escenario, actual presidente de ACES.
Aguirre también se expresó sobre la cantidad de casos de HIV que hay en la ciudad, que no deja de ser parte de las estadísticas a nivel nacional y se refirió a la actitud que siguen teniendo los colegios religiosos.
“No tuvimos ninguna respuesta de los establecimientos religiosos, diría yo que en algún momento de esta historia pensamos que podíamos llegar a los chicos sobre todo cuando se debatía el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, cuando la Ley no salió se terminó la oportunidad de educar y esto habla de la hipocresía del mundo adulto relacionado con un tema tan importante, sobre todo porque lo que está en juego es la salud de los chicos”, sentenció.
La marcha se llevó a cabo con total tranquilidad y fue una demostración de unión entre distintas generaciones que quieren seguir hablando del tema, continuar llevando un mensaje de cuidado y prevención y renovar el compromiso con la educación.






