17 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

    Foto principal web 2025 04 07t223053.706 750x420

    Talleres busca sumar en Paraguay por la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

    720 2025 03 26t101916.049

    Podría reabrirse el caso Dalmasso: ahora el fiscal dice que el caso no ha prescrito

  • Deportes
    Foto principal web 14 750x384

    Es oficial: Franco Colapinto correrá en el GP de Imola

    Gqw1yoex0aif0pj 750x500

    Un sueño popular: la obra que se desarrollará en Alberdi

    Instituto 750x492

    Autoridades confirmadas para Argentinos Juniors – Instituto

    Liendo 750x313

    Un jugador que ascendió a Primera con Instituto se retiró del fútbol

    Gqr6webwoaa1ugh e1746554574303 750x420

    Daniel Oldrá: “Entramos últimos, pero nunca se sabe; la vamos a pelear”

    Whatsapp image 2025 05 06 at 13.52.14 750x529

    Guido Herrera: “Pedimos disculpas por este semestre, nadie se siente identificado y hay que afrontarlo”

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

    720 (82)

    A los 31 años falleció el actor argentino Ulises Droghei

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (85)

    Alerta de tsunami: evacúan zonas de Tierra del Fuego y Chile tras un fuerte sismo

    720 (82)

    Otro oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

    720 2025 04 21t075559.572

    Murió el Papa Francisco: el legado de un líder mundial, en 20 frases

    360 (98)

    Río Tercero se unió al programa provincial de Guardias Locales

    Foto principal web 2025 04 07t223053.706 750x420

    Talleres busca sumar en Paraguay por la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

    720 2025 03 26t101916.049

    Podría reabrirse el caso Dalmasso: ahora el fiscal dice que el caso no ha prescrito

  • Deportes
    Foto principal web 14 750x384

    Es oficial: Franco Colapinto correrá en el GP de Imola

    Gqw1yoex0aif0pj 750x500

    Un sueño popular: la obra que se desarrollará en Alberdi

    Instituto 750x492

    Autoridades confirmadas para Argentinos Juniors – Instituto

    Liendo 750x313

    Un jugador que ascendió a Primera con Instituto se retiró del fútbol

    Gqr6webwoaa1ugh e1746554574303 750x420

    Daniel Oldrá: “Entramos últimos, pero nunca se sabe; la vamos a pelear”

    Whatsapp image 2025 05 06 at 13.52.14 750x529

    Guido Herrera: “Pedimos disculpas por este semestre, nadie se siente identificado y hay que afrontarlo”

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 2025 04 03t080625.686

    Adiós a Val Kilmer: un ícono del cine estadounidense fallece a los 65 años

    720 (4)

    Atilio Veronelli: un adiós que deja un vacío en el espectáculo argentino

    720 2025 02 21t074649.498

    La Calera se llena de sabor: Festival Nacional del Lomito 2025

    360 (31)

    Los Piojos, Las Pelotas, La Delio y CA7RIEL & Paco Amoroso: crónicas de Cosquín Rock

    720 (97)

    El impacto del cuarteto en la noche del Festival Internacional de Peñas de Villa María

    720 (82)

    A los 31 años falleció el actor argentino Ulises Droghei

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El último discurso de Alberto Fernández ante la ONU: pidió levantar los bloqueos a Cuba y Venezuela y criticó al FMI

Además, apuntó contra el Reino Unido por la ocupación ilegal sobre las Islas Malvinas y lamentó que el gobierno británico no quiera reanudar las negociaciones.

por Redaccion Mas Radio
20 septiembre, 2023
en Política
Portada web 16

Portada web 16

Alberto Fernández dio su último discurso como presidente de la Nación ante la sede central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En el marco del Debate General de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, el Jefe de Estado pidió el fin de los bloqueos de Cuba y Venezuela y fue lapidario contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, habló sobre la soberanía de las Islas Malvinas y comentó sobre el caso del atentado de la AMIA.

Las críticas hacia el FMI

Alberto Fernandez acusó que el organismo de “aplicar sobrecargos a muchos países” lo que provoca que “se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa”. Advirtió que “la ingeniería financiera internacional se muestra abusiva” y planteó las dificultades de imaginar “cómo concretar un desarrollo sostenible sin un financiamiento que ayude a hacerlo”.

El último discurso de Alberto Fernández ante la ONU: pidió levantar los bloqueos a Cuba y Venezuela y criticó al FMI • Canal C

“financian a Ucrania en medio de la guerra, y en medio de la guerra le aplican sobrecargos a los intereses que le cobran. Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social. La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables“

Fue allí cuando puso de ejemplo a la guerra ruso-ucraniana: “financian a Ucrania en medio de la guerra, y en medio de la guerra le aplican sobrecargos a los intereses que le cobran. Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social. La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”.

Los bloqueos hacia Cuba y Venezuela

El representación a Argentina, el presidente se opuso firmemente al “utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias”. “La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sentenció.

“Año tras año esta Asamblea General reclama por una abrumadora mayoría la necesidad de poner fin a dicho bloqueo. Asimismo, solicitamos una vez más la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional”, agregó Fernández. Asimismo, solicitó Y exigió “una vez más la exclusión de Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional”.

En cuanto a su postura con Venezuela, pidió que Estados Unidos cese inmediatamente las sanciones impuestas al país ya que “su prolongación en el tiempo solo lastimó las condiciones de vida para sus habitantes y condujo al exilio a millones de venezolanos que emigraron de su patria buscando una vida mejor”

Atentado contra la AMIA

Luego de que la Cámara Federal de Casación anulase el sobreseimiento de Cristina Kirchner por la causa con el Memorandum con Irán, el presidente aludió que la intención de su Gobierno es “seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.

En este contexto, pidió al gobierno Iraní que coopere con las autoridades argentinas para “para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA“. “Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados“, reclamó Alberto.

“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados“

Alberto Fernández

“Exhortamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados, aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol”, cerró.

El reclamo sobre la Soberanía de las Islas Malvinas

Al final de su discurso, Alberto pidó que Reino Unido converse sobre la soberanía del archipiélago.“Quiero reafirmar también los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, afirmó el mandatario

Acto seguido, remarcó que las islas “forman parte integrante del territorio nacional argentino y se encuentran ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace casi dos siglos. De conformidad con las resoluciones de esta Asamblea General y su Comité Especial de Descolonización, la forma de resolver la situación colonial de las Islas es a través de las negociaciones de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido”, agregó.

“Cuestionamos que (Reino Unido) siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en el área en disputa contradiciendo así la resolución 31/49 de esta Asamblea, así como también con su presencia militar en el Atlántico Sur”

El último discurso de Alberto Fernández ante la ONU: pidió levantar los bloqueos a Cuba y Venezuela y criticó al FMI • Canal C

“Cuestionamos que siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en el área en disputa contradiciendo así la resolución 31/49 de esta Asamblea, así como también con su presencia militar en el Atlántico Sur”, siguió.

También expresó su disposición por continuar la búsqueda e identificación de soldados caidos en Malvinas, “en el marco de las obligaciones que surgen del Derecho Internacional Humanitario y en aras de brindar respuesta y consuelo a las familias”, acotó. Y lamentó una vez más: “Reino Unido rechazó nuestra propuesta”.

“No obstante, la Argentina reitera su pedido al Secretario General para que redoble sus esfuerzos para acercar a ambas partes a la mesa de negociaciones”, dijo para concluir.

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Se presentó el nuevo sistema de adopción en Córdoba

Próxima noticia

Se aprobó en Diputados la reforma en el Impuesto a las Ganancias

RelacionadaPublicaciones

360 (3)
Política

Ficha Limpia: hubo quórum y el Senado ya debate el proyecto de ley

7 mayo, 2025
720 (1)
Política

Uno más y van: Patricia Bullrich formaliza su afiliación a La Libertad Avanza

6 mayo, 2025
360 (10)
Política

Luis Caputo: “Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones”

5 mayo, 2025
720 (73)
Política

Interpelación a Francos: “Milei no mantuvo vínculo con la moneda $LIBRA”

30 abril, 2025
360 (8)
Política

La oposición cuestionó a Martín Llaryora por el nuevo plan de Seguridad

29 abril, 2025
720 (56)
Política

Milei condecoró al español anarcocapitalista Huerta de Soto

28 abril, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
viernes 9 mayo 2025
Patchy rain nearby
17 ° c
77%
11.9mh
26 c 13 c
sáb
24 c 13 c
dom

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 (12)

Cónclave: la primera fumata fue negra

7 mayo, 2025
360 (4)

Córdoba: murió una beba de 2 años tras ser atropellada por un auto

7 mayo, 2025
360 (3)

Ficha Limpia: hubo quórum y el Senado ya debate el proyecto de ley

7 mayo, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm