11 °c
Cordoba
Más Radio
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

    1000182903 750x490

    Matías Romero sería refuerzo del Levante UD de Valencia

    Rojo 750x287

    Marcos Rojo no seguirá en Boca

    Foto principal web 2025 07 02t174756.292 750x420

    Los convocados de Oldrá para jugar por Copa Argentina

    Foto principal web 2025 07 02t182444.240 750x420

    Es oficial: Belgrano presentó a Lisandro López

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
EN VIVO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Noticias
    720 (5)

    No se podrá cargar GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

    720 2025 06 27t130514.122

    Autodespacho de combustibles: “Quieren amortizar al compañero que está a la noche”

    Phfxlaskrvbormiuq3yxa2dcry

    Histórico juicio en ausencia por el atentado a la Amia: Rafecas avanza contra 10 iraníes y libaneses

    720 (2)

    Delincuentes de turismo: estaban detenidos en Tierra del Fuego y los trajeron a Córdoba

    720 (1)

    El Gobierno nacional modificó el presupuesto y habrá aumentos salariales

    720 (5)

    Demolición controlada en el edificio de bulevar San Juan

  • Deportes
    Foto principal web 32 750x420

    El extremo colombiano que se acerca a Instituto

    Foto principal web 34 750x420

    Joaquín Mattalia deja Racing

    1000182903 750x490

    Matías Romero sería refuerzo del Levante UD de Valencia

    Rojo 750x287

    Marcos Rojo no seguirá en Boca

    Foto principal web 2025 07 02t174756.292 750x420

    Los convocados de Oldrá para jugar por Copa Argentina

    Foto principal web 2025 07 02t182444.240 750x420

    Es oficial: Belgrano presentó a Lisandro López

  • Región
    Image 242

    Falleció ahogado un turista en un balneario de Mina Clavero

    Image 154 (1)

    Un niño de dos años está grave tras caer a una pileta en Traslasierra

    Image 15 1140x640

    Dramática caída de un auto a un lago de las Altas Cumbres

    Adolescente apuñalado

    Apuñalaron a un adolescente en un boliche de la Calera

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    Los restos óseos hallados en Ascochinga son del joven caroyense buscado

    La granja

    Finalizó el curso de Jardineria Popular La Granja

  • Espectaculos
    720 (7)

    Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y “Perros de la calle”

    720 (1)

    Lollapalooza 2026 confirma su regreso a Argentina: cuándo comienza la venta de entradas

    720 2025 06 27t130908.388

    ¡Vuelve Cosquín Rock! Conoce las fechas y la venta de entradas

    720 2025 06 26t122412.053

    ¿Se fue el amor? La Barra cancela shows y se prepara para la separación

    720

    La Plaza España se tiñe de cuarteto para homenajear a El Potro Rodrigo

    360 (28)

    Premios Gardel 2025: CA7RIEL y Paco Amoroso arrasan con siete galardones, incluido el Gardel de Oro

  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Más Radio
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia del embajador Urribarri

El presidente Alberto Fernández aceptó esta noche la renuncia del embajador en Israel Sergio Urribarri, informaron fuentes oficiales.

por Redaccion Mas Radio
8 abril, 2022
en Política
3sabh3rwsvhsxkjaf7av3xvyby

3sabh3rwsvhsxkjaf7av3xvyby

Urribarri había puesto a disposición su dimisión después de que se conociera la decisión de un tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos de condenarlo a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua en un juicio oral y público por el desvío de fondos públicos entre 2010 y 2015.

Urribarri, exgobernador de la provincia de Entre Ríos, expresó desde sus redes sociales que el fallo de primera instancia de hoy es una “clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de derecho”, por lo que anticipó que apelará con la “convicción de que me asiste la razón”, manifestó.

Los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón consideraron que “con pleno conocimiento” se “echó mano a fondos” provinciales para un “interés netamente particular”, en referencia a una “campaña para posicionar la imagen de Urribarri como candidato a presidente” en las elecciones de 2015.

También indicaron en su fallo que hubo “retornos” por parte de los empresarios contratados.

La audiencia de más de 12 horas se desarrolló desde las 8:30 en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia entrerriano, en Paraná, pero Urribarri y su exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, participaron de manera virtual.

Además de Urribarri y Báez, estaban acusadas otras 11 personas entre familiares, empresarios y exfuncionarios de su gestión.

Desde el pasado 27 de septiembre del 2021, se presentaron más de 70 testigos y numerosas pruebas dentro de cinco legajos de tres causas abiertas con la acusación de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la administración pública.

Si bien eran tres, los fiscales Patricia Yedro, Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano unificaron los expedientes porque todos se basaban en la “utilización de fondos públicos para financiar la campaña presidencial” de Urribarri en 2015.

Contrataciones de empresas para publicaciones de solicitadas, para la instalación de un parador playero en Mar del Plata, para difundir spots de promoción de la Cumbre del Mercosur realizada en Paraná en 2014, y para publicidad callejera y en diarios y revistas son algunos de los principales casos en los que la fiscalía investigó presuntos desvíos de fondos.

Los fiscales consideraron además que se trató de un “direccionamiento de publicidad estática en favor de empresas cercanas a Urribarri”, y donde los empresarios aceptaban las contrataciones pero debían “retornar parte del dinero”.

Los abogados defensores y los imputados alegaron que la investigación y todo el juicio se trató de una “persecución político judicial”.

“¿Son conscientes, señores fiscales, del sufrimiento que causaron con el escarnio mediático que promovieron?”, preguntó Urribarri en los alegatos de clausura, y destacó las “embestidas de periodistas obsesionados conmigo y mi familia” previo y durante el juicio.

Además, el exgobernador aseguró que se llegó a juicio “a fuerza de arbitrariedades, atropellos y violaciones a las garantías constitucionales y con fuerte presión mediática” y sin “racionalidad ni objetividad”.

Desde sus redes sociales, el exgobernador de Entre Ríos señaló que “la propia fiscalía reconoció que no tenían pruebas ni testigos y el tribunal hizo caso omiso, y ninguna, absolutamente ninguna, de las pruebas ofrecidas por cada una de las defensas fueron tenidas en cuenta”.

“Nunca -continuó- se vio semejante aberración jurídica. Estamos ante una nueva entrega de arbitrariedades y atropellos, que no es sino la lógica a la que hemos estado sometidos en estos seis años”.

Urribarri aseguró que continúa siendo víctima de “ensañamiento e injusticias”, y sostuvo que el fallo es “el relato de fiscalía construido en base a creencias y prejuicios”.

Finalmente, remarcó que “solo es cuestión de tiempo y de jueces que fallen con objetividad” para demostrar “de forma contundente” su inocencia.

“Nunca me voy a someter a la operatoria de amedrentamiento y disciplinamiento de la política. Hagan lo que hagan y pase lo que pase, nunca voy a dejar de hacer política”, concluyó Urribarri.

El exgobernador de Entre Ríos afirmó que “el fallo de primera instancia de hoy demuestra que para el tribunal el Estado de derecho es una entelequia”.

Los jueces decidieron condenar a 8 años de prisión efectiva a Urribarri más la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de $180.000 por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la administración pública.

Pedro Báez, en tanto, fue condenado a seis años y seis meses de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y una multa de $90.000 por peculado en concurso ideal con negociaciones incompatibles; y la misma pena recibió Juan Pablo Aguilera, funcionario del Senado provincial.

En tanto, tres años de prisión condicional y una multa de $90.000 fue la condena para Gustavo Tamay, empleado provincial; Gerardo Caruso, empresario; y Corina Cargnel, contadora de una de las empresas.

Si bien la fiscalía había solicitado 8 años de prisión para Cargnel, los jueces tuvieron en cuenta que “manejaba todo, pero hacía su tarea de contadora y no era funcionaria”.

A su vez, Emiliano Giacopuzzi recibió la condena de dos años de prisión condicional, al igual que Luciana Almada; mientras que el empresario Germán Buffa fue condenado a un año y dos meses de prisión condicional.

Por otro lado, Maximiliano Cena, Alejandro Almada -ambos considerados testaferros-, Hugo Céspedes -fallecido durante el juicio-, Gustavo Tórtul, y el exministro de Turismo provincial Hugo Marsó, fueron absueltos.

También ordenaron el decomiso de dos viviendas ubicadas en la capital entrerriana, una motocicleta y dos autos.

CompartirTweetEnviar
Noticia anterior

Atenas sorprendió a Gimnasia de Comodoro y se ilusiona

Próxima noticia

Un “Finde” para disfrutar del otoño al aire libre

RelacionadaPublicaciones

720 (8)
Política

Javier Milei pidió mayor libertad de comercio en la reunión del Mercosur

3 julio, 2025
Diputados 02072025 2053904
Política

Pese a que hubo quórum, se levantó la sesión en Diputados

2 julio, 2025
720 (4)
Política

Luis Juez sobre YPF: “Claramente era un negocio hecho por un inútil como Kicillof”

2 julio, 2025
720 (2)
Córdoba

Contracumbre climática en Córdoba: ambientalistas reclamaron por el quebracho blanco

2 julio, 2025
360 (40)
Política

Javier Milei define la estrategia que seguirá el Gobierno tras el fallo contra YPF

1 julio, 2025
720 2025 07 01t132211.812
Política

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de prisión para Alberto Fernández

1 julio, 2025

Escuchanos

ESCUCHÁ + RADIO

Cordoba, Argentina
viernes 4 julio 2025
Sunny
11 ° c
48%
18.4mh
19 c 7 c
sáb
22 c 12 c
dom

Descargá nuestra app

Logo web vector

Av. Recta Martinolli 6777
Ciudad de Córdoba, Argentina

Más Radio, suena más

Categorias

  • Actualidad
  • Alta Gracia
  • Calamuchita
  • Campo
  • CLIMA
  • Colonia Caroya
  • Concursos
  • Córdoba
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2019
  • Elecciones 2023
  • En Vivo
  • Espectaculos
  • Festival Jesús María
  • Galeria
  • Internacionales
  • Jesús María
  • Justicia
  • La Calera
  • no usar
  • Norte Cordobés
  • Noticias
  • Novedades
  • País
  • Policiales
  • Política
  • Potrero de Garay
  • Provinciales
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sinsacate
  • Sociedad
  • Traslasierra
  • Turismo
  • Urgentes
  • Videos
  • Villa Allende
  • Villa Carlos Paz

Últimas noticas

720 (12)

Operativos DNI y entrega de tarjetas SUBE, desde este viernes en barrios de Córdoba

3 julio, 2025
720 (11)

Córdoba, sin GNC: prorrogaron la medida hasta este viernes

3 julio, 2025
720 (10)

Córdoba: detienen a dos policías por irregularidades en un depósito judicial

3 julio, 2025
  • Home
  • EN VIVO
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • EN VIVO
  • App para Android
  • App para IOS
  • Noticias
  • Deportes
  • Jesús María
  • Región
  • Córdoba
  • Espectaculos
  • Contacto

© 2023 | masradio.fm